Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
… y que por no saber francés casi me quedo sin comer ?
Resulta que esta conserva va en un tarro algo distinto a lo que estoy acostumbrado. Lleva una tapa de rosca, que apenas lo estaba. Pensé que me quedaba sin comer :-/ Pero no, resulta que la tapa-que-tapa estaba debajo, y nunca había visto una así. Miro, golisqueo como un animalillo, y concluyo que el “ici” y el redondelito es para que apriete. Ah, pues no. La tapa no se mueve un ápice. Mmm… vamos a buscar en el traductor: “Pinchar aquí para abrir” ¿Pinchar? ¿¿ Pinchar ?? No he abierto una lata pinchándola en mi vida, Hulio. Vuelvo a internet, no sea que haya traducido regulinchi. Busco vídeos. Mosquis, pues en efecto, se abre pinchando en el centro. Entonces recuerdo que tengo un abridor de frascos (pequeñas cosas que te alivian la vida infinito) y que tiene un pincho. Y que he regalado profusamente en estos años, y todos nos preguntamos para que tiene ese pincho en un extremo. ¡ Pues para abrir latas que hablan francés ! ^_______^
Vamos ahora al lío con el contenido. Troceado homogéneo del octópodo, bien de salsa. Sin exceso de grasa y sal, cuestiones ambas que aquejan a algunas marcas, y que se agradece que no sea así. Es una buena conserva, y te soluciona un plato rápido o tapeo dominical, si sois dos personas, y acompañándolo con arroz cocido, por ejemplo.
Nota: Siendo el frasco de esa marca, y con el tapón de rosca de esa guisa, el asunto te está llamando a reutilizarlo. Con la cantidad de fermentos y conservas que suelo hacer, se agradece mucho que favorezcan la reutilización.
You need to login in order to like this post: click here
Oye, de verdad que no sé de qué tipo de frasco hablas ?
You need to login in order to like this post: click here
Pues eso mismo me dije yo… ¡ y teniendo el frasco delante ! 8-D Es el de este vídeo, a partir del minuto 3: https://www.youtube.com/watch?v=ol568COthoM
You need to login in order to like this post: click here
Te has dejado el link…
You need to login in order to like this post: click here
Ouch & arreglau!
You need to login in order to like this post: click here
Juer! Oye, y la del tarro de guisantes te la sabías?
You need to login in order to like this post: click here
Uso mucho esos frascos para asuntos fermentatorios, y ciertamente nunca he tenido problema para abrirlos. Supongo que quizá si haces conserva, y generas “el vacío”, ocurrirá eso. Por otro lado, los que tenemos una edad (y la tenemos 😉 ) tenemos eso grabaíto a fuego: ¡ El abrelatas antigüo para la lata de sardinas ! (8-D
You need to login in order to like this post: click here