Respuesta a: ¿Qué sartenes comprar?

Anuncio página Restaurantes

Anuncio página Tabernas, Tascas y Tugurios

Anuncio página Establecimientos

banner-palanca-carnissers

Anuncio página Vinos

Bodega Matamangos

Anuncio página Bebidas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Cervezas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Gourmet

banner-fermentacionnatural-banner

Inicio Foros Productos Gourmet ¿Qué sartenes comprar? Respuesta a: ¿Qué sartenes comprar?

#6074

Dani C.
Jefe de claves

Después de consultar con varios locos de la gastronomía y en este mismo foro, me sorprendió que muchos apuntabais a Ikea y la calidad de sus sartenes, así que, como soy un obsesivo compulsivo cuando me da por algo y tenía que renovar sartenes, he aquí mi trabajo de campo sobre las sartenes de Ikea.

Partí de dos premisas:

  1. No quería partes de plástico, madera o similar, porque así puedo meter la sartén en horno o kamado.
  2. Quería antiadherente, vamos teflón.

Con estas dos características encontré tres opciones dentro de la gama de Ikea:

Sartenes de la gama Oumbärlig

Sartenes de la gama Trövardig

Sartenes de la gama 365+ (tengo el firme convencimiento que todas los nombres que usa Ikea significan órganos sexuales o palabras malsonantes, así que esta es un alivio).

Sartenes Oumbärlig de Ikea

La primera de ellas, las Oumbärlig, con teflón Platinum plus (tiene garantía  de 3 años) y construida en acero inoxidable. Estéticamente me gustaron, así que indagué más sobre ellas. El precio es sustancialmente inferior a las otras dos. ¿Por qué? La calidad del teflón es algo inferior, por lo que se presuponen menos duraderas, según la información que proporcionan en el mismo centro Ikea.

que-sartenes-comprar-ikea-oumbarlig-sarten

 

Sartenes Trövardig de Ikea

Estas son las que comentaba @javierdecastro, lo que ya me hacía inclinarme por ellas. Siempre tengo en gran consideración la opinión de quien usa las sartenes, al menos tanto como yo.

Estamos hablando de la gama alta de Ikea, con acabados excelentes, superiores a las Oumbärlig, pero sobre todo con un teflón de mayor calidad, el denominado teflón Professional, que es lo que otorga a la sartén una garantía de 5 años. Aquí encontramos aluminio en su construcción, lo que la transforma en una sartén “rápida”, con un acabado exterior muy distinto al de acero de la anterior. Su grosor hace que el calor se difunda rápidamente e incluso se pueda aprovechar la inercia térmica, vamos, que siga cocinando aún cuando hemos apagado el “fuego”.

Me gustó mucho su acabado curvado, perfecto para hacer tortillas, por ejemplo.

que-sartenes-comprar-ikea-trovardig-sarten

Sartenes 365+ de Ikea

De esta tenía también muy buenas referencias por parte de @bluffant, así que lo mejor era preguntar al personal después de ver sus características, pues con una lectura técnica pocas diferencias vamos a apreciar. Volvemos a tener el teflón Professional, el de 5 años de garantía y de nuevo encontramos el aluminio entre dos capas acero inoxidable, pero ahora el acabado exterior es bien diferente. Me gusta mucho estéticamente y la concibo más como un  wok o para saltear, cosa que tendríamos algo más difícil con la Trövardig, que es demasiado curvada para estas necesidades.

que-sartenes-comprar-ikea-365-sarten

 

¿Y ahora qué? ¿Qué sartén compro?

Pues hablemos de precio… Las dos de gama alta tienen un precio muy parecido. La 365+ es la antigua gama de Ikea y tienen la de 32cm en oferta a 29,99€ (muy grande para mi gusto), mientras que las de 28cm (que es lo que buscaba) cuestan 29,99€ la Trövardig y 24,99€ la 365+, lo que las sitúa prácticamente en el mismo rango de precios. Obviamente, a medida que reducimos el tamaño también lo hacen lo precios. Eso sí, en 28cm la Oumbärlig tiene un precio imbatible, 14,99€. 

5€ no son nada en un producto que nos podría durar 5 años, según nos dice la garantía, así que tuve en cuenta varias cosas.

A favor de al Trövardig está la velocidad, aunque yo creo que esto se tiene que notar más con inducción. Yo tengo gas (y dudo que alguna vez me cambié a inducción) así que este punto no me supuso ninguna ventaja. También me gustó la forma, tan adecuada para hacer tortillas, aunque lo cierto es que no suelo hacerlas tan grandes, así que esta segunda ventaja no lo era tanto para mí.

Creo que es obvio que me decidí por la 365+ y el porqué es bastante sencillo, y puede que a otros no les suponga ninguna ventaja pero que el acabado exterior sea de acero fue para mí decisivo… Cuestión de limpieza: puedo frotar fuerte, incluso con estropajo metálico, el exterior de la 365+ mientras que tengo que ser muy cuidadoso con la Trövardig, que requiere del mismo cuidado externo que interno. Vuelvo a la cuestión de la fuente de calor, que es importante, puesto que cuando tienes escapes de la sartén, el fuego suele incrustar y manchar mucho más el exterior que la inducción o la vitrocerámica, por lo que me podría encontrar con un sartén con manchas que me costaran de eliminar.

Os dejo las dos fotos que hice de los laterales. La primera corresponde el acabado “delicado” de la Trövardig. La segunda el acabado de acero inoxidable de la 365+, a priori, más resistente.

Espero ayudaros a todos con vuestra próxima decisión de compra.

Saludos

Dani

La vida es tan aburrida sin picante.