Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
En la calle Arco del Pilar, zona Avellanos, pleno centro histórico de Burgos y muy cerca de otros locales de tapeo de interés, encontramos La Cantina de Burgos, que muchos conocerán por ser antes, y durante muchos años, La Cantina del Tenorio, lugar al que se acudía a tomar sus famosos tigres.
Allá recalamos en nuestra ruta de tapas por Burgos, qué maravilla de ciudad para tapear (y para todo), y nos sorprendió el cambio de nombre, de propietarios y de aspecto. Ahora es una taberna de nuevo cuño, actual, bonita, luminosa, piedra y madera protagonizando el interiorismo, y una enorme barra repleta de pinchos y tapas. Fue la barra más nutrida que encontramos en nuestro recorrido, con mucho vinagrillo, mayonesas… Atrapa, pero ya no tiene ese punto ranciete molón del anterior negocio.
Nos comentaron que sí, que seguían haciendo tigres y muy ricos, pero que se les habían terminado, ohhhh. Ojeamos la carta y echamos un vistazo a la barra y la verdad es que costaba decidirnos ante tamaña oferta, así que recurrí a la pregunta llave y clave que tengo tan manida para estas ocasiones: ¿Cuál es la tapa o pincho que os ha hecho internacionales?. Las patatas bárbaras, respondieron sin titubear. Pues vamos. Hombre, están ricas y muy bien puestas, no lo voy a negar, pero me dejaron un poco chof. Son unas sabrosas patatas asadas (la patata de Burgos es extraordinaria por lo general, tierra fría y buenas aguas) impregnadas de aove, presentadas como si fuera una hamburguesa entre dos panes, y con un mojo verde a un lado y rojo al otro.
El sorpresón llegó a la hora de pedir un vinito, pues observamos una gran pizarra a la vista que rezaba “El Rincón del Jerez”, con varias referencias de calidad de fino, manzanilla, palo cortado, oloroso y amontillado. Hasta 10 vinos del Marco puedes tomar por copas, ¡qué lujazo! Sorprende Burgos por muchas cosas, una de ellas es por la variedad de vinos exclusivos que te encuentras en sitios inesperados.
Luego entendimos un poco mejor este tema al enterarnos de que sus dueños son los mismos que los de La Favorita, y que su proveedor de vinos no es otro que la distribuidora Alma Vinos Únicos, de ahí, de Burgos, una de las mejores de España.
Bueno, pues otro must, otro local imprescindible en Burgos! Y van…
You need to login in order to like this post: click here
Más curiosa que especialmente buena, según cuentas, su tapa estrella. Una pena porque parece otra forma de servir la “humilde” patata que tantas alegrías culinarias otorga.
No tuve el gusto de visitarlo pero lo tendré en cuenta para una próxima, especialmente por esa oferta “generosa” de vinos por copas.
You need to login in order to like this post: click here
Todo muy bueno, pero la patata bárbara no me emocionó, cuando vayas pídete un buen generoso y mira a ver si les quedan tigres, parece ser que los hacen buenísimos, como el anterior propietario.
Por cierto, ¿a que no sabes cómo llaman a los tigres en Zaragoza?
You need to login in order to like this post: click here
Ni idea… ¿Mañotigres? 😉
You need to login in order to like this post: click here
Jajaja, no, “cariocas”
Desconozco el motivo pero me encanta, y más en su versión diminutivo cariñoso maño: “¡vamos a tomar unos carioquicas o qué!”
You need to login in order to like this post: click here
Ey @joseruiz!!!
Ya sé por qué llamamos en Zaragoza cariocas a los tigres, me lo contaron estas Navidades.
Parece ser que hace ya unas cuantas décadas el Real Zaragoza fichó a un futbolista brasileño, más en concreto de Río de Janeiro. Como sabes uno de los gentilicios de esa ciudad es carioca. Pues bien, el tipo se aficionó como un loco a los tigres de un bar que había debajo de su casa, y comió tantos mientras jugó en Zaragoza, que el bar en su honor rebautizó a los “tigres” como “cariocas”, y poco a poco se impuso ese nombre por toda la ciudad.
Qué cosas, oyes
You need to login in order to like this post: click here
“El humor y la curiosidad son la más pura forma de inteligencia” Roberto Bolaño.
You need to login in order to like this post: click here