Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Luis Oliván vuelve a Bespén, donde elaboró su primer tinto con garnacha de allá, Las Pilas 2018, maravilloso. Pero ahora se atreve con un clarete, a base de alcañón, como blanca predominante, y Miguel d’Arco como tinta, ambas variedades autóctonas de la zona.
No es un rosado, es un CLARETE. Y aquí podríamos perdernos en disquisiciones varias, me limitaré a definir de modo muy genérico lo que es un clarete: un vino joven elaborado con variedades blancas y tintas que han fermentado con sus hollejos.
A la vista es precioso este clarete de Luis Oliván. Y difícil de definir. Como un rosa muy pálido que se fusiona con piel de cebolla, tonos asalmonados desvaídos… Límpido hasta el extremo, cristalino, y brillante.
Su nariz resulta cautivadora, en ella predominan las frutas rojas, casi ya en en sazón pero todavía no. Frutas rojas decía, sobre todo esas deliciosas cerecillas que también me salían en la cata de Las Pilas. Le acompañan corteza de naranja, balsámicos muy sutiles y flor de azahar.
En boca… curioso esto de los buenos claretes, teniendo cierto cuerpo y volumen cómo pasan con ligereza, agilidad y gracilidad. Es vinoso, llena la boca, acidez maravillosa, otra vez las cerezas y los cítricos. Pasa… “laminero” (a buscar en el Google los que no seáis maños jeje). Amargor final muy contenido.
Para beberlo a pozales. Y dejémonos ya de esa manía de “sobre todo en verano”. Qué va. Este clarete te lo puedes beber en cualquier momento. ¿No te bebes una cerveza fría en invierno? Pues este clarete bien fresquico, en cualquier momento, oyes.
Aúpa!
You need to login in order to like this post: click here
!Morrudo!tu si que eres laminero!
Publicidad :Disponible en Bodegas Santander
Je,je ,je
Gracias Aurelio.
You need to login in order to like this post: click here
Ayer fui yo a Bodegas Santander (Beals cash&carry) y me llevé una botellica de Las Pilas. El clarete y el de Borja creo que lo recibe el lunes. Mato por este clarete, hay que tener en la cava de blancos siempre 2 o 3 botellas preparadas para salir…
You need to login in order to like this post: click here
Tengo que pillar, entonces. Habrá que acercarse por Beals
You need to login in order to like this post: click here
Luis, en Zaragoza laminero es golosón, no morrudo, jeje, cómo sois de raros los fatos joer
😉
You need to login in order to like this post: click here
En cuanto nos desconfinemos organizamos una cata, amigos de Gaudaru. Dan ganas de conocer este Clarete de Luis. Hace unos días lo descubrí en el Instagram de Raúl Igual del restaurante Yain, donde explicó la diferencia entre rosados, claretes, elaboración, etc..
Enhorabuena a Luis por todo lo que está consiguiendo. Le sigo de cerca con sus garnachas 🙂
You need to login in order to like this post: click here
Albertiina, por mi parte eso está hecho!!!
Yo llevo el clarete de Luis (entre otras cosas jeje)
You need to login in order to like this post: click here
Pues estaría muuuuuuy chulo. Se nos acumula la faena (cítricos, cata…) A ver si pasamos de fase 😉
You need to login in order to like this post: click here
Dan ganas de conocer este clarete. Hace unos días Raúl Igual, sumiller de Yain hizo una cata en su Instagram y explicó muy bien la diferencia entre claretes, rosados. Estuvo genial. En cuantos nos podamos desconfinar organizamos algo, equipo y amigos de Gaudaru!
You need to login in order to like this post: click here