Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
¡ De toítalavida ! La recuerdo de siempre, desde que era crío, en el imaginario familiar y, después ya talludo, yendo yo a comprar mandanga germana. Desde 1952 llevan estas amables personas en el tema de la mantequería alemana.
La parte sencilla: Tienen cosas habituales de aquí también, ¡ no asustarsen ! Y entre ellas muy a destacar un fiambre en vías de extinción: Lengüa escarlata. ¡ Me flipa la lengüa escarlata ! Pero lo mollar, ¡ ay lo mollar ! Lateríos germanos y precocinados y especias (las de Oetker no, las otras, las especiales de la muetttte, las de Ostmann) . Precocinados, puré, rösti, chucruts envasados (que ya están cocidos)… Algún pan oscuro alemán, Stollen en temporada, Pretzel para picotear…
Pero yo aquí vengo al asunto Wurst,Forman parte de mi vida desde la infancia. Leberwurst ¡ ahumado ! , Zungenwurst (morcilla de lengua) , Bluttwurst (sangre, tocino y negra como mi alma), Brat, Bock, Wiener, Türinger… ¡ todo acabado en Wurst ! Un cancarro para servir el chucrut al peso y otro con pepinillos enoooooooormes, por si los frascos de todos los tamaños no te hacen el peso.
¡ Que dure muchos años este lugar !
Nota 1: Habréis notado los avezados que meto ahí mucha mayúscula en los nombres, y es que sigo fiel a escribir los sustantivos alemanes con mayúscula. Si lo hago con la Riesling, ¡ qué menos que con las Wurst !
Nota 2: ¡ Y las “umlaut” ! ¡¡ Aúpa las “umlaut” !!
You need to login in order to like this post: click here
Veneradichi, qué es la lengua escarlata? Primera noticia!
You need to login in order to like this post: click here
Pues la lengua escarlata es un fiambre en vías de extinción, lamentablemente. Se trata de un fiambre de lengua que se procesa entera del tó. No conozco todo el proceso, pero creo que va de curar y cocer, o al revés. Lo peculiar del asunto es que se usa una sal que no es la que conocemos del cole, y que usamos habitualmente, quizir, no es NaCl. De forma similar al pastrami se usa(ba) una sal que, de memoria, usaba algo de N. Y eso le daba ese peculiar color y el nombre de “escarlata”.
En el comercio se encuentra (encontraba) en pieza completa. La lengua, que es ciertamente magra, va cubierta de una finísima película de grasa, y el conjunto de una suerte de parafina parecida a la del mini-babybel. Que manda c?jones, estar hablando de un precioso fiambre casi extinto y tener que referenciar a un engendro de no-queso como eso para poder establecer una similitud.
Se sirve al corte, como cualquier otro fiambre. Su sabor es bien peculiar. Es una pieza totalmente magra, de sabor intenso, sin pasarse. No abruma.
Cuando era crío era algo moderadamente común. Aun habiendo hermoseado en Móstoles, y ser la patatera religión, si no era en una charcutería era en la otra se encontraba facilmente. Ahora ya es imposible. Apenas me la cruzo en un par de sitios de Madrid capital y no la he visto fuera de aquí.
… si cuando sus digo que desde crío ya venía yo abollao en lo de comer 🐥
You need to login in order to like this post: click here
Anda!
Pues hubo por aquí hace ya tiempo unos leoneses de unos 70 años que montaron un restaurante muy majo y familiar, él por la sala y ella cocinando, hasta que decidieron jubilarse de una vez, y uno de sus platos (él era un cachondo) se llamaba “Las vacas no hablan” y no era sino un embutido de lengua de vaca que presentaba como la cecina, esto es, fileteado fino pero no demasiado, con pimentón y chorrete de AOVE. Lo pedíamos siempre, siempre que íbamos, era una delicia.
No sé si sería lengua escarlata o no, él contaba que era muy típico de su zona, norte de León.
You need to login in order to like this post: click here
Probablemente era lengua ahumada. Tradicional en León. Riquísima. Pero distinta a la escarlata.
You need to login in order to like this post: click here
Hablando de riesling, fui a esta tienda hace mil años en busca del preciado oro del Rin y cuando pregunté me miraron como si estuviera pidiendo el mismísimo anillo de los Nibelungos.
You need to login in order to like this post: click here
Antes de que venga Jose a corregirme, es el anillo del Nibelungo, en singular.
You need to login in order to like this post: click here
… estoy poseído por el espíritu de El Libro Gordo de Petete (y lo sabes) 😎
Si lo que me ha escocido es que hayas escrito Riesling en chicúscula 😝
You need to login in order to like this post: click here
Escribo todos los varietales de uva en minúscula, sin distinción de uva. Así me lo enseñaron.
You need to login in order to like this post: click here
¡ Me estáis costando mi juventuzzzzzz ! 😜
You need to login in order to like this post: click here
Y a mí.
La única excepción que hago es cuando forma parte de un nombre propio.
You need to login in order to like this post: click here