Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Pues no solo hace vinos el célebre Paco Oliván en su Hacienda Grimón, no. Hace muchas más cosas, y al parecer, todas bien.
Vino, espárragos, puerros, pimientos, alcachofas, habitas, perdiz roja, aceite, vinagre…
Yo de lo que puedo dar fe hasta el momento es de lo soberbios que están los espárragos blancos, en su versión Extra 5 frutos muy gruesos. Y digo de momento, porque a la vista del resultado, voy a ir probando todo, lo iré contando.
Estos espárragos blancos en conserva tienen todo lo que tienen que tener: sabor, textura, porte… Y lo tienen como lo tienen que tener: acariciantes, húmedos, con apresto pero con mínima fibrosidad, de bocado envolvente, con ese tenue y característico amargor…
Les podrán empatar, pero superarles, difícil.
You need to login in order to like this post: click here
… y desde hace dos crisis, lo que cuesta encontrar Espárrago de Navarra IGP ?
You need to login in order to like this post: click here
Mira, lo sabías?
“La zona de producción de espárragos amparados por la Indicación Geográfica Protegida “Espárrago de Navarra”, está constituida por terrenos ubicados en Navarra, Aragón y La Rioja. Siendo en Aragón términos municipales de la provincia de Huesca y Zaragoza:
– Provincia de Huesca: Bailo, Canal de Berdún, Jaca, Puente la Reina, Santa Cilia de Jaca, Santa Cruz de La Serós.
– Provincia de Zaragoza: Agón, Ainzón, Alberite de San Juan, Albeta, Ambel, Biota, Bisimbre, Boquiñeni, Borja, Bulbuente, Bureta, Castiliscar, Ejea de los Caballeros, El Buste, Erla, Fréscano, Fuendejalón, Gallur, Grisel, Grisén, Layana, Los Fayos, Luceni, Luna, Magallón, Maleján, Mallén, Malón, Novallas, Novillas, Pozuelo de Aragón, Pradilla de Ebro, Remolinos, Sádaba, Santa Cruz de Moncayo, Sos del Rey Católico, Tarazona, Tauste, Torrellas, Uncastillo, Valpalmas, Vera de Moncayo, Vierlas.”
You need to login in order to like this post: click here
Más:
“El espárrago es uno de los productos emblemáticos de La Ribera del Ebro, una fértil e inigualable despensa natural. En sus orillas se asientan las Comunidades de Navarra, Aragón y La Rioja, que comprenden la zona de producción del Espárrago de Navarra acogidas a la IGP y destaca por su clima mediterráneo templado y un paisaje salpicado por colinas y pequeñas sierras. La zona amparada comprende en la actualidad 43 municipios de Aragón, 38 de La Rioja y 176 de Navarra.”
Lo que no encuentro es cuáles son esos 38 municipios de La Rioja, aunque me imagino por dónde van los tiros, claro, conozco bastante bien la zona.
You need to login in order to like this post: click here
Lo encontré!
“Comunidad Autónoma de La Rioja:
Agoncillo, Aguilar del Río Alhama, Alberite, Alcanadre, Aldeanueva de Ebro,
Alfaro, Arnedo, Arrubal, Ausejo, Autol, Bergasa, Bergasilla Bajera, Calahorra,
Cervera del Río Alhama, Corera, Cornago, el Redal, El Villar de Arnedo,
Entrena, Galilea, Grávalos, Herce, Igea, Lagunilla, Lardero, Logroño, Murillo del
Río Leza, Muro de Aguas, Molinos de Ocón, Pradejón, Quel, Ribafrecha,
Rincón de Soto, Santa Engracia, Tudelilla, Villamediana, Villarroya”
You need to login in order to like this post: click here
Estos no los he probado, pero quedan apuntados.
You need to login in order to like this post: click here
Pues los encuentras fácil en Beals
You need to login in order to like this post: click here
¡ Si supiera todo eso estaría para que me aten ! ? (aun más ?)
You need to login in order to like this post: click here
Esta juventú! Qué poco conocimiento y qué poco interés! ?
P.D.: Pero oño, me refería a si sabías que en la IGP Espárrago de Navarra entran también localidades de Aragón y La Rioja (no cuales de ellas, eso es para mentes privilegiadas y avanzadas como la mía ?)
You need to login in order to like this post: click here
¡ Qué voy a saber, criatura ! Si yo tengo 3 horas de EGB y 2 fueron el recreo ?
You need to login in order to like this post: click here