Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Pues coincido (EMHO) con su excesiva acidez y sabor avinagrado, marca mucho las comidas (pero no añade demasiado picante) hace mucho tiempo que no lo he vuelto a comprar.
You need to login in order to like this post: click here
No le pillo el gusto… ese sabor es muy intrusivo para mí.
You need to login in order to like this post: click here
En principio un poco de acuerdo con Dani, bien es cierto que el toque excesivo del ácido es lo que impregna la preparación, casi más que el propio picante de ahí que la cosa degenere, pero en favor del tabasco (yo si lo tengo en casa en todas sus versiones) es una salsa de goteo, no para ponerse como un loco, no para vicios desmesurados ; que nos conocemos; el Tabasco utilizado en proporción, en gotas resalta algunos platos, pero ojo como te pases la has liado.
You need to login in order to like this post: click here
No logro pillarle el gustillo…
You need to login in order to like this post: click here
Hola Bluffant, yo la verdad es que soy un poco picantólico, estoy enganchado y casi siempre me parece poco. En cuanto a este tipo de Tabasco, del de siempre, ese rollo de roble y vinagre que me aburrió una época, me ha vuelto a enganchar. Flipante lo de que hasta en México sea la salsa más vendida!
You need to login in order to like this post: click here
Pues no le pillo el punto a esta salsa por ser excesivamente invasiva. Todo lo que toca el tabasco sabe a tabasco.
El punto avinagrado no me acaba de gustar, deja un sabor intenso que solo utilizaría para verduras de hoja ancha, donde el vinagre mejora su sabor.
Esto, unido a su picor medio-bajo, hace de esta salsa la gran ausente en mi despensa.
You need to login in order to like this post: click here
Tabasco Rojo, el tabasco por antonomasia, la salsa picante más vendida del mundo, incluso en México, pese a ser una salsa de EEUU, es el picante más consumido.
De las cuatro variedades de tabascos que hay, este es el más invasivo, pues su crianza en roble, con vinagre y sal, se aporta luego en el plato. Se aprecian esas notas de madera y de vinagre claramente. Tiene por este motivo sus amantes y sus detractores.
A mí me llama por temporadas.
Picor medio.
You need to login in order to like this post: click here