Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Suscribo lo de las piparras, ideal para potenciar gazpachuelos verdes o donde busques ese toque de frescor, lo del picar es otro cantar, igual no es digno merecedor del apellido Tabasco.
Junto con el chiplotle lo veo de los más interesantes de la gama.
* el habanero de tabasco es el picor por el picor sin gracia alguna, aunque eso será otra historia.
You need to login in order to like this post: click here
Joé, me da a mí por épocas, y cuando me da por el verde me lo pulo en dos telediarios. Con legumbre me encanta, si picara un poquitico más…
You need to login in order to like this post: click here
Yo soy anti-Tabasco y sin embargo este me encanta. Pues con una sepia, calamares o incluso con un pescado blanco, va de lujo.
You need to login in order to like this post: click here
¡Qué rico está, copón!
You need to login in order to like this post: click here
Subrayo ese recuerdo fresco y ligeramente picante de la piparra del comentario anterior.
Hay picantes que aportan simplemente sensación (picante, claro está) y los hay que además aportan sabor. Este tabasco entraría en la categoría de las salsas que aportan sabor, que además de la sensación picante nos da un punto característico, suma en cuento al sabor del plato.
Esta vez lo tomamos con un bacalao y con un poco de puré de patatas, aportando el contrapunto de fresco y el picante.
You need to login in order to like this post: click here
Ese bacalao, al uso “Dos Estaciones” entonces, ¿no?
You need to login in order to like this post: click here
Sí, y con una lubina o con dorada queda de lujo.
You need to login in order to like this post: click here
La piparra de los Tabascos, eso me vino a la cabeza al probarlo.
Me gustó.
De pico medio-bajo y sabor muy “piparresco”, ya que está elaborado a base de chiles jalapeños. Tiene un puntillo como digo de guindillas en vinagre, que le hace muy apropiado para determinados platos (todos aquellos que “piden” piparras).
You need to login in order to like this post: click here