Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Un buen amigo mexicano me trajo esta salsa de allí y, pese a que por aquí se encuentran otros productos de la marca Zaaschila, este en concreto no lo he encontrado en España.
La salsa es muy rica, porque además de un picor medio-alto, aporta un sabor excelente, una de las cualidades de este chile que es piquín en México y ají cerezo en Perú.
Aporta unas sensaciones herbáceas muy frescas y el toque del pimiento verde.
No puedo valorar la RCP, pues fue un regalo.
You need to login in order to like this post: click here
Muy interesante el chile piquín, yo las salsas que he probado a base de piquín (o molidos) nunca son de picor alto, o medio o medio-alto.
Esta que comentas no la he probado ni creo que se encuentre fácil por aquí 🙁
You need to login in order to like this post: click here
Nunca he tenido la oportunidad de probar salsas a base de piquín …. veo que soy muy neófito es esto de los picantes. Poco a poco iré probando.
You need to login in order to like this post: click here
En Gaudaru aprendemos todos, de ti seguro que aprendemos mucho, Vicente, un gustazo leerte por aquí!
You need to login in order to like this post: click here
El piquín es un chile muy picante, no de los que más, pero sí muy picante. Si lo toreas, lo manoseas rompiendo las semillas y los nervios interiores, puede darte un nivel bastante alto de picor.
You need to login in order to like this post: click here
Ese pillín, digooo piquín, me gusta mucho, lo probé gracias a un buen amigo que me regaló semillas…
Buscaré (aunque no creo que encontraré) esa salsa.
Adjunto foto de mis pillines
You need to login in order to like this post: click here
¿Aún conservas semillas? Ahora tengo todas mezcladas y no sé si habrá alguna. En marzo me tengo que poner a sembrar y empezar a separar por especies y variedades.
You need to login in order to like this post: click here
Quizá a mi padre le queden, a mi no, cuando lo vea le pregunto. Si tiene, tienes.
You need to login in order to like this post: click here
Piquín o chiltepín? 😉
You need to login in order to like this post: click here