Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Oooole, ole y oleeee!
Qué bonito y qué bien escrito, Ana.
Ya estoy ansioso por ver más post de “El perro verde”, a ver qué nos cuentas sobre vinos, alimentación vegetariana y tal… ¡Bravó!
¿Qué nos contarás? ¿Recetas? Homenajes?
You need to login in order to like this post: click here
¡Muchas gracias, Aurelio!
Os iré contando mis propias vivencias sobre lo que tiene que ver con el mundo vegetariano y vegano. Sitios para comer, tapear o para no volver… Todo, desde ese punto de vista un poco más…”verde”
You need to login in order to like this post: click here
Fenomenal, qué ganas de ver tu prosa al servicio de un restaurante! 😉
You need to login in order to like this post: click here
El contenido de tu comentario, muy acertado. Tu prosa, inmejorable.
You need to login in order to like this post: click here
¡Muchísimas gracias, Pablo!
You need to login in order to like this post: click here
Precioso. Sí, creo que todos hemos tenido esa sensación de reencontrarnos con nosotros mismos tras experimentar con un aroma, un sabor o una sensación la magia de volver a un tiempo pretérito donde todo (nos parece) fue mejor.
Bienvenida a esta comunidad, gáudara.
You need to login in order to like this post: click here
Gracias, Dani. ¡¡Qué bien suena eso de gaúdara!!
You need to login in order to like this post: click here
Vete acostumbrando que vas a ser gáudara de honor 😉
You need to login in order to like this post: click here
Qué cierta tu apreciación sobre la nochebuena. En mi casa también caldo y langostinos! 😀
You need to login in order to like this post: click here
Qué bonito, Ana! Me ha encantado. Qué ciertas todas esas emociones, con qué pocas ganas vamos a estos festejos y qué bien lo pasamos, a pesar de los “cuñaos” y la suegra.
Bienvenida a Gaudaru.
You need to login in order to like this post: click here
Muchísimas gracias, Vindaloo!!
You need to login in order to like this post: click here
Para mi la Navidad supone reencuentro y compartir, principalmente alrededor de una mesa.
Me encanta la Navidad, a pesar de los atracones y de las “ginkanas” para llegar a todo. Me gusta principalmente porque es el momento en el que todos nos esforzamos por encontrarnos con los que están lejos, o con aquellos que sin estarlo, nunca encontramos el momento para compartir.
¡Enhorabuena por el post!
You need to login in order to like this post: click here
Muchas gracias, José
Que cierto es eso de que nunca encontramos el momento para los que de verdad nos importan. Un montón de excusas hacen que cada vez pase más tiempo sin vernos y dejamos atrás la idea de que nunca tenemos nada seguro…
You need to login in order to like this post: click here
qué maravilla, Ana ¡
You need to login in order to like this post: click here
Muchas gracias, Chus 🙂
You need to login in order to like this post: click here
Muchas gracias por tu mensaje.
Realmente hay veces que no sabes porque nos reunimos en estas fechas, pero creo que a todos nos pasa, en algún momento sentimos eso que describes tan bién, de volver a las Navidades pasadas, en presencia de los que tanto nos quisieron y ya no están.
You need to login in order to like this post: click here
Muchas gracias a ti, Miguel.
Esa última frase, lo resume muy bien.
You need to login in order to like this post: click here
Me gusta tu estilo al escribir.
Te puedo comentar que en mi tierra (Cantabria) al otoño, se le llamó siempre “el tardiu”.
You need to login in order to like this post: click here
Vaya… En valenciano y catalán “la tardor”, cambia de género pero fíjate qué raíz común más curiosa.
You need to login in order to like this post: click here
Pues todo es lógico: primavera es la primera parte del verano y el otoño la sabiduria popular, la denomina,el verano tardio.
You need to login in order to like this post: click here
Muchas gracias, Gabriel.
Me apunto eso del “tardiu” que me ha encantado.
En los pueblos del Pirineo aragonés, seguimos diciendo “San Migalada” y “L’agüerro” al otoño.
You need to login in order to like this post: click here
Precioso. Me ha cogido en un momento tontorrón y me cuesta hasta tragar saliva! Me ha recordado el final, al poema de Unamuno que tanto se ha movido estas fiestas por las RRSS:
“Agranda la puerta, Padre, porque no puedo pasar.
La hiciste para los niños, yo he crecido, a mi pesar.
Si no me agrandas la puerta, achícame, por piedad;
vuélveme a la edad aquella en que vivir es soñar.”
Miguel de Unamuno.
You need to login in order to like this post: click here
Ahora me has contagiado el momento tontorrón, Jordi.
La poesía y su misterio…
Gracias por tus palabras.
You need to login in order to like this post: click here
Yo también me he puesto tontorrón, Jordi. Me voy a abrir un oporto (ya tengo la chimenea on fire jajaja nunca mejor dicho) a ver si se me pasa
You need to login in order to like this post: click here
Bonito texto, Ana. ¡Bienvenida!
You need to login in order to like this post: click here
¡Muchas gracias, Javier!
You need to login in order to like this post: click here
He llegado algo tarde pero me ha gustado mucho el texto Ana. Es íntimo, sincero y comparte conmigo muchas coincidencias. Gracias por tus palabras hablan de sentimientos. Un abrazo.
You need to login in order to like this post: click here