-
Gabriel Argumosa ha respondido al debate ¿Qué es un producto gourmet? en el foro Productos Gourmet hace 6 años, 4 meses
Por mi parte encantado, que nos comentes sobre eso productos que nos mencionas. Seguro que nos aportas detalles muy interesantes.
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha respondido al debate ¿Que platos de nuestra gastronomía, gustan más a nuestros visitantes? en el foro Restaurantes hace 6 años, 4 meses
Existiendo el vino, me da igual tinto, blanco o rosado, será muy difícil verme tomar sangría, salvo por un compromiso ineludible.
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha respondido al debate El cachopo en el foro Restaurantes hace 6 años, 4 meses
Pues vente para el norte, por aqui esta bastante difundido.
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha comentado en la entrada, Es tiempo de rosados hace 6 años, 4 meses
Muchas gracias, Pablo.
Estos vinos han estado casi denostados y a dia de hoy su nivel es muy alto.
Un saludoYou need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha respondido al debate ¿Cuál es vuestro restaurante de cabecera? en el foro Restaurantes hace 6 años, 4 meses
Oscar, encantado de leerte.
Un abrazo.
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa empezó el debate Un gáudaro de Cantabria en el foro Presentaciones hace 6 años, 4 meses
Soy un Gáudaro, residente en el norte, concretamente en Cantabria, tierra de buen beber y mejor comer.
Entusiasta de todo lo relacionado con el mundo de la gastronomía, pero podréis apreciar que mis temas favoritos son: “el producto” y nuestras tradiciones culinarias.
Académico de gastronomía Cantabria y académico de número (A) de Cast…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha respondido al debate Y tú sin saber que eras un gáudaro. en el foro Presentaciones hace 6 años, 4 meses
Bienvenido
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha respondido al debate El cachopo en el foro Restaurantes hace 6 años, 4 meses
En Asturias se come casi siempre bien, y tu la sabes. ¿La cecina no puede resultar algo seca en un cachopo?
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha respondido al debate El cachopo en el foro Restaurantes hace 6 años, 4 meses
Ese “famoso pajarito”, como tu dices, he hecho que la palabra este en los medios de comunicación durante unos dias. Pero quizás a la elaboración gastronómica como tal, le ha hecho un flaco favor, al relacionar el nombre con algo negativo.
You need to login in order to like this post: click here
-
El perfil de Gabriel Argumosa fue actualizado hace 6 años, 4 meses
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, Marmita de bonito hace 6 años, 4 meses
Marmita de bonito
Estamos en el verano y la alusión al “Bonito del Norte” se oye con más frecuencia el existir más turismo, mayor afluencia a restaurantes e incluso más elaboraciones caseras en reuniones […]You need to login in order to like this post: click here
-
genial artículo¡ ,es uno de mis platos favoritos en verano. De hecho, no empieza el verano realmente hasta que no está en la mesa , jajaj ¡
You need to login in order to like this post: click here
-
Aqui por el norte, es un plato imprescindible en los veranos.
You need to login in order to like this post: click here
-
-
Cómo me gusta, y lo fácil que debe ser hacerla. Igual hasta me arranco con tu receta…
Enhorabuena por el post, del nivel que nos tienes acostumbrados.You need to login in order to like this post: click here
-
Es fácil.
Ademas, a partir de estas fechas, los bonitos ya llevan aqui unas semanas comiendo y tiene un buen nivel de grasa.You need to login in order to like this post: click here
-
-
No olvidemos esa otra forma, tan bella, de llamar a otra marmita de bonito: Sorropotún.
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
-
A mí también me chifla esa denominación, Jose .
En el post Gabriel lo cita como un nombre típico de San Vicente de la Barquera.
SaludosYou need to login in order to like this post: click here
-
Cierrrrrrrrrrtamente cierto. Esto del scroll en el móvil me desnivela la lectura :-/ Tonceeeeeees… ¡qué palabra tan bellamente bella “sorropotún”! ^__^
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
-
Pues yo nunca lo había oído. Me ha hecho gracia al leer a Gabriel.
You need to login in order to like this post: click here
-
Un puchero de lo más agradable ^__^
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
-
-
-
Hay una pequeña diferencia.
El sorropotún no lleva pimientos.
You need to login in order to like this post: click here
-
-
-
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, Es tiempo de rosados hace 6 años, 8 meses
El consumo mundial del vino rosado ha crecido en más de un 20% en la última década y en 2014 aproximadamente un tercio del vino consumido en el mundo fue rosado.
Pedir un rosado es algo que está hoy en día […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Completamente de acuerdo.
You need to login in order to like this post: click here
-
Muchas gracias, Pablo.
Estos vinos han estado casi denostados y a dia de hoy su nivel es muy alto.
Un saludoYou need to login in order to like this post: click here
-
Hola!
Qué aparente me viene este hilo para preguntar… habéis probado el vino de Chivite Rosado en colaboración con Arzak?
Lo probé el otro día y estaba malo de solemnidad y no me cuadra, le echo la culpa a la botella que salió mala porque Chivite, en su nivel, considero que trabaja bien en lo que se aplica (tiene un blanco por 10 euros “Legardeta” que me parece muy recomendable). Si me decís que esta bueno el Arzak, me compro una botella en cuanto salga de casa para resarcirme.
Por cierto, probé hace poco el Valenciso Rosado (de tempranillo) y me pareció un vinazo, aunque reconozco que no soy objetivo con la bodega…. a ver si me decís algo.You need to login in order to like this post: click here
-
Puessssss, lo he probado y, sin llegar a decir que es malo, me gusta más el Chivite rosado “normal”. Ahora, que si me preguntas qué rosado bebo habitualmente: Muga, sin lugar a dudas.
Me gusta mucho el de Ramón Bilbao, entre esos dos, se van mis ahorros en rosados.You need to login in order to like this post: click here
-
Enhaciendo caso a Dani, y sin que sirva de presidente, he probado el Ramón Bilbao que otros años pues como que bluff. Oooooye, pues mira que este año sile. Si me pongo al bebercio de rosados, y teniendo en cuenta que este año no me he puesto al noble arte de beber rosados a cascoporro y contar mis impresiones, tal que me pondría con Muga, después Ramón Bilbao y despuééééés… Sierra Cantabria.
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
-
-
-
Siempre me han gustado los rosados. Hace años, cuando comenzaron a elaborase corpulentos y vinosos, me aficioné muchísimo. Me bajó un poco la fiebre y ahora me está volviendo, con rosados muy diferentes y de los más diversos perfiles y registros.
Raro es el finde ahora en verano, que no descorche un rosado. Ayer sin ir más lejos, uno de Montsant estupendo (Les Argiles 2019, D’Orto Vins).
Como muy bien dices, Gabriel, “es tiempo de rosados”
You need to login in order to like this post: click here
-
Pruebalo en una barbacoa.
You need to login in order to like this post: click here
-
Lo haré! Ya te he leído que lo aconsejabas por el contraste ahumado/dulce…
You need to login in order to like this post: click here
-
-
-
Pues no se bebe otra cosa en la parte de la Provenza francesa, hace muchísimo años, llegué con la idea de que el rosado es para refrescarse y poco más y ahora estoy deseando llegar para ver que nuevos rosados me hacen descubrir. Voy todos los años y me asombro de la variedad y la diversidad de estos vinos. Este año no he perdido la oportunidad y he comprado 3 cajas un de Domaine Tempier, otra de Domaine Pieracci y otra de Cibonne Tentation ( un Bandol y dos Côte Provence) son tan diferentes el uno del otro que bien merece un cata a tres para descubrirlos.
You need to login in order to like this post: click here
-
Vinos tan versátiles y complejos como, desgraciadamente, denostados. También es cierto que se ha abusado un tanto, durante una época, de un estilo determinado, algo cansino, el del “caramelo de fruta roja corpulento”. No obstante, a veces son difíciles de encontrar (más allá de los más comerciales) y yo recuerdo que tuve dificultades para conseguir botellas para una cata de rosados, hace algún tiempo, en un mes de julio.
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel, este rosadito… si lo ves no dudes en hacerte con una botella:
You need to login in order to like this post: click here
-
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, Entender de vino hace 6 años, 8 meses
A “entender” y disfrutar del vino
El vino con su presencia permanente en todos los niveles de la vida de los pueblos mediterráneos durante unos 20 siglos, lo convierten en una parte fundamental […]You need to login in order to like this post: click here
-
Desde luego Gabriel yo solo sé que cada vez entiendo menos de vinos! Me va justito para esos conceptos básicos que detallas! (y de fútbol, cada vez quiero saber menos jeje)
You need to login in order to like this post: click here
-
joder, qué bien explicado. gracias ¡¡¡
You need to login in order to like this post: click here
-
Muchas gracias.
You need to login in order to like this post: click here
-
-
-
Gabriel Argumosa ha cambiado su imagen de perfil. hace 7 años, 7 meses
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha comentado en la entrada, La gastronomía en tiempos de Cervantes hace 7 años, 7 meses
Tiene varias publicaciones sobre gastronomia, y la historia de la misma, pondera.
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa empezó el debate ¿Qué platos de nuestra gastronomía, gustan más a nuestros visitantes? en el foro Restaurantes hace 7 años, 7 meses
¡En España se come bien¡ frase popular pero no sé, si refieren a cantidad, calidad o buen precio.
¿Quizás se refieran a nuestros platos, tan peculiares, como la tortilla de patatas o la paella? , para no ir tan lejos.
¿Qué platos típicos de los nuestros, creéis que sorprenderán más gratamente a los visitantes?
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, Año Jubilar Lebaniego hace 7 años, 8 meses
El Año Jubilar Lebaniego
La posibilidad de obtener la ‘indulgencia plenaria’ hasta abril de 2018 nos brinda la oportunidad de conocer todas las rutas desde Castilla y León hasta Liébana. También de conocer […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, La gastronomía en tiempos de Cervantes hace 7 años, 8 meses
La gastronomía en tiempos de Cervantes
Libro escrito por Julio Valles, presidente de la Academia de Castilla y León, premio nacional de gastronomía de 2008 y autor de varios libros donde la Historia y la Ga […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Tiene varias publicaciones sobre gastronomia, y la historia de la misma, pondera.
You need to login in order to like this post: click here
-
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, Los tomates hace 7 años, 8 meses
Los tomates
Entre el rojo y el amarillo, hay tomates de todos los colores. Los detalles distintivos entre ellos pueden ser muy variados, pero siempre son, como si estuvieran anunciando su riqueza en car […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Tomate… cuando es bueno y está en su momento, hay pocas cosas que produzcan más placer y frescura consumir
You need to login in order to like this post: click here
-