Jose

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 publicaciones - del 136 al 150 (de un total de 277)
  • Autor
    Publicaciones
  • #8527

    Jose
    Participante

    … vamos a seguir reaprovechando para que no tengamos que salir de casa.

    Los domingos que me levanto jacarandoso me salto lo de ir a misa y me acerco a la pop-up chúrreri. Amos, al puesto de churros del barrio de toa la vida.

    Hoy hace un día de primavera precioso, pero #YoMeQuedoEnCasa. ¿Qué puedo desayunar que sea así dominical y me haga sentir shiny happy people?  Pues algo de mi infancia: Picatostes.

    Ale, como tengo algo de pan en el congelador lo dejé descongelando anoche plácidamente. Esta mañana lo he cortado en trocillos como de un dedo de largo y grosor, frito y rebozado en azúcar. ¡Deliciosidad infantil en grado sumo!

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8520

    Jose
    Participante

    Hoooola a todos estimados gaudaros,

    pueeees tal y como están las circunstancias toca darle al magín para no desaprovechar absolutamente nada, comer decentemente y hacer lo posible por salir a la calle sólo para lo imprescindible. Eso pasa por que si te falta un ingrediente no sales a buscarlo, no lo pides para que te lo traigan y demás etcéteras. Si puedes sustituirlo por otro, adelante y si no, pues pasamos sin él.

    Vamos con el aprovechamiento de hoy.

    Me quedan un par de cogolletes de lechuga del paquete que compré la semana pasada. Si los conservais bien os duran toda la semana. ¿Cómo hacerlo? Los sacas del envase y envuelves uno a uno en papel de cocina (los madrileños lo estamos haciendo ahora con papel higiénico que vamos sobraos. Patapúm-chassss 🙂 ) , los metes en un recipiente sin que estén apretujados y este lo tapas con papel de aluminio. Con esto te duran toda la semana. También vale este asunto para yerbitas frescas como perejil, albahaca y demás. Ale, hasta aquí el gaudaro-consejo, seguimos con el aprovechamiento.

    Las hojas exteriores de cada cogollo se han ido yendo en ensaladas nocturnas y algún cogollete se ha ido en una rica y primaveral vignarola (merced a que en el congelador tenía alcachofas, habas, guisantes y en la alacena cebolla y ajo. Para más info, tal que aquí: http://www.panyrosas.net/vignarola/ )

    Pues me quedan un par de cogolletes que ya están algo tristoncillos. Tengo en el congelador un par de lonchas de panceta curada del grosor de papel de fumar. Voy a envolver los cogollos con ellas. En el congelador también tenía un resto de bechamel, que ya sabía yo que en algún momento me vendría bien. ¡Pues es el momento! Le devolveré a la vida con algo más de leche y naparé los cogollos con ella. Como sea que en la nevera siempre tengo queso pues… ¡eh! ¡espera! ¿Os acordáis aquello que os conté de ir rebañanado las cortezas del queso antes de tirarlas. Pues con la tontería resulta que tengo algún recipiente lleno también en el congelador. ¡No me hace falta rallar queso ni ir a comprarlo! Esos restos que habrían podido ir a la basura son lo que hoy gratinará.

    Enga estimados, a cocinar, a ponerle sensatez a todo, mantengamos la calma y seamos felices.

    Abrazos (con mascarilla) para todos,

    Jose

    Compártelo
  • #8461

    Jose
    Participante

    … pueeeeees… va a ser usté :-p :-p

    Desde mi punto de vista se ha multiplicado, afortunadamente, el número de marcas, pero sobre todo ha proliferado el cuidado. Cada vez más cuidando qué vino se hace, qué variedades, qué viñedos, cómo vinificarlo dandole el protagonismo a quien tiene que tenerlo uva-terruño o ambas en, seguro, algunos casos. Sin caer, además, en el eterno problema que ha habido en zonas de España en que se quería imitar otros vinos. Variedades “mejodantes” , barrica hasta en el DNI… Han ido yendo a su rollo, ¡que por algo son gallegos carallo! y, no buscando su personalidad, si no mostrándola.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8425

    Jose
    Participante

    Un poquito de fika, por favor: https://vimeo.com/167658298

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8322

    Jose
    Participante

    Veo el asunto interesante como elemento intermedio de la cadena. Esto es, no creo que sea necesario, ni que sume valor añadido para el comensal. Lo necesario debiera ser cubierto sobradamente por el servicio existente en el local. Sin embargo sí es posible que añada valor entre productores-distribuidores-compradores. Con compradores quiero decir carnicerías o restaurantes.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8321

    Jose
    Participante

    Os dejo hoy un docu con fecha de caducidad. Lo retiran este próximo día 29/Enero. Soberanía alimentaria es el meollo del asunto: http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-semillas-del-beneficio/5483974/

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8248

    Jose
    Participante

    … y muy mal se nos tiene que dar la cosa para que un pogama llamado “Objetivo Euskadi” no tenga asuntos comestibles y bebestibles, ¿no? De los que he visto casi todos tienen algo de ese porte, no obstante aquí sus dejo uno que está centraito en el tema: https://www.youtube.com/watch?v=wpLvR9MBHRg

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8226

    Jose
    Participante

    Amos allá con otra cosilla encontrada brujuleando: Historias a bocados. Cosillas vascas, que siempre son de bien comer y beber ^__^  Comenzamos con Guetaria y de ahí pa’lante moversus a vuestro rollo: https://www.youtube.com/watch?v=3IOUPn3EFsk

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8173

    Jose
    Participante

    Ladies and gentlemen, please welcome Mrs. Julia Child  https://www.youtube.com/watch?v=9iH3hjDUhWw

    Por cierto, su libro “My life in France” lo mola todo y más.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8166

    Jose
    Participante

    Quesería Jaramera

    ¡Si serán gentes concienciadas que incluso sus envoltorios plásticos no lo son, son orgánicos!

    Dicho lo cual, ¡qué buenos están todos sus quesos! Tiza, con su cosilla láctica o el Botón, que además es bien graciosete en su presentación. Y mirad que a mi los quesos con cosas dentro como que no me van, pero el que lleva menta… pues oye, que también está bueno (aunque creo que me gustaría más sin yerba). También rica la crema de queso, que además es bien útil en la cocina; algo delgada para mi gusto, no obstante.

    Eeeeen total, que probéis sus quesos que están bien ricos.

    Compártelo
  • #8128

    Jose
    Participante

    Estimados gaudaros:

    No es un documental, si no una serie de programas de cocina como los que pueblan nuestra televisión y las redes. Eso sí, no es un programa de acá, si no de ashá. He de admitir que me he quedado hipnotizado estos días con la primera temporada de “Maestros del Asado”. Maaaaaadre mía que oda a la carne y a la brasa. Bárrrrrrrrbaro. Cómo no quedar hipnotizado cuando dicen que van a hacerle el acompañamiento del asado y lo que sacan son morcillas, chorizos y salchichas. Eso y las palabras esdrújulas acentuadas dos veces; eso también. La segunda temporada ya no tiene mucho más, pero la primera, lo dicho.

    Os dejo un ejemplo, de ahí pa’lante id brujuleando si os apate: https://www.youtube.com/watch?v=APWca6tHMdk

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8126

    Jose
    Participante

    Ahumadero de Madarcos

    … componeros la película, que algunos fotogramas los conocemos todos: Crisis económica, EREs, despidos… Menudo panorama. En uno de estos vaivenes los aquí protas cogen el dinero de su despido y deciden irse al pueblo de Madarcos. Sierra norte de Madrid. Nada de zona noble de segundas residencias, no: Pueblo. ¡Y a mucha honra copón!

    Tocó pensar qué hacer y cómo hacer; aprender a hacerlo. Y desde los principios de esta década a ahora ha pasado tiempo, mucho trabajo (eso seguro), y mucho humo.

    Les conocí en un sarao de productores (Cámara Agraria, por concretar), probé su salmón y en su salmón me quedé. Después llegaron a su humo otros peces e incluso arroz. No es quizá un salmón de brillibrilli, pero sí el que más me atrapa; y todos sus demás ahumados, también y sin faltar ni uno.

    Id (porque el ahumadero se puede visitar). Probad.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
    • Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 4 meses por  Jose.
  • #8477

    Jose
    Participante

    … viva sin vivir en usté… :-p

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8346

    Jose
    Participante

    ¿Leía? ¿Escuchaba? (tengo un recuerdo algo confuso entre qué he leído y qué vídeos he visto) acerca de la carne argentina por parte de un cocinero. Planteaba más preguntas acerca de la tierra y los pastos y su reflejo en la carne que sobre el asunto vínico.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #8160

    Jose
    Participante

    No aporta gran cosa culinariamente, y sin embargo me resulta hipnotizante (8-o

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
Viendo 15 publicaciones - del 136 al 150 (de un total de 277)