Jose

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 publicaciones - del 196 al 210 (de un total de 277)
  • Autor
    Publicaciones
  • #6186

    Jose
    Participante

    Estaba acostumbrado a la miga tierna, a la poca corteza y al olor de la masa de pan, de la fermentación. Este Pan de Cruz era tan diferente que no le cogí el gusto hasta 30 años después… Cosas que pasan con los niños. Saludos Dani

    Curioso ché! Esa que narras es para mi la definición del Pan de Cruz ^__^

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #6120

    Jose
    Participante

    Puesto a pensar… como que me dan igual todos los factores y lo que me importa es el resultado. Si está buena me vale la patata que sea, girasol u oliva, con cebolla o sin cebolla. Todo ello me resulta indiferente si el resultado es una buena y rica tortilla.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #6036

    Jose
    Participante

    … en el minuto 91 entró Finca Sandoval.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #6030

    Jose
    Participante

    Pues ale, ¡en la tuister we trust! Amos allá con la que el estimado TL me ha bienrecomendado:

    – Orujo de los Picos.
    – Zárate
    – Verum
    – El Afilador
    – Y si es para cocinar, Mercadona y sus marcas propias, que se los selecciona JESA (Grupo Estévez).

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #5917

    Jose
    Participante

    Claaaaaaaaaaro que nos aportan.

    Premisaa: Las -patías narradas. Mandad atpc de mi parte. Fe vs ciencia. A-T-P-C y me parto la camisa como Camarón.

    Al lío. Esos alimentos tienen sus propiedades. Como todos los alimentos. No son fe, no son ilusión, no son soplapolleces. Una lechuga tiene propiedades. La chía o la quinua también.

    Si alguien pretende venderlo como alimento milagro, superalimentos y similares: A-T-P-C

    Pero nos aportan más cosas: Comprender.

    Nos aportan lo mismo que el kimchi o el chucrut o la injera o los ajíes o el choclo o el gravlax o el camembert o el riesling o el gravvy o el kombu… El idioma, la música y la comida. Son las tres patas culturales que todo pueblo lleva consigo. El comprender cada uno de ellos nos ayuda a comprender.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #6206

    Jose
    Participante

    Uy, más o menos eso hago yo (de hecho estoy en ello en este momento). Saco las patatas escurriéndolas en un colador bien grande, retiro el aceite de la sartén y dejo la sartén al fuego (vitro) al mínimo un par de minutos mientras escurren las papas. Momento este que aprovecho para batir la huevada y de ahi pa’lante continuar con el asunto.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #6200

    Jose
    Participante

    Eso tiene rápida solución: En uno de esos viajes coja usté un recoveco de la A-3 y se me desvíe a Villamalea, pueblo de la muy noble provincia de Albacete (ahí hay navajas, ojocuidao. No les trato por menos de muy nobles por no hacer enfadar). Ahí está el horno de pan de Miguel Angel Sahuquillo.  Si hay que entrar en el asunto de estos panes, ¡que sea por la puerta grande!

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #6177

    Jose
    Participante

    Oooooiga, ¡cómo que castellana! Esta hogaza de Pan de Cruz ¡¡¡  es mancheguísima !!! :-p :-p :-p

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #6142

    Jose
    Participante

    Hola Vindaloo,
    lo que sea de atún 🙂  La jolitríniti: Tarantelo, ventresca, lomo.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #6141

    Jose
    Participante

    … y que la vida es la que es y nosotros semos los que semos. Que no tienes gochugaru, pues pimientón de La Vera. Que no tienes gochujan, pues pasta de chiles rojos fermentados en casa. Que no te queda kimchi, pues chucrut, que de eso sí me queda. Que pasas cosa mala del tofu y no te apete carne, pues un zuke de bonito. Y-tan-pi-chi.

    Jjigae

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #6113

    Jose
    Participante

    No pasa ná, que urgente es una operación de hígado. De ahí pa’bajo, ná!

    Gracias & saludos,

    Jose

    Compártelo
    • Esta respuesta fue modificada hace 6 años por  Jose.
  • #6042

    Jose
    Participante

    Y para cocinar lo quiero sólo, pero las amables gentes se ponen a recomendar y se me vienen arriba 🙂

    Mercadona es donde compras el agua embotellada :-p :-p :-p

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #6006

    Jose
    Participante

    Pos ná. Habrá que ir locamenti. Gracias de todos modos.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #5771

    Jose
    Participante

    Pueeeees eso me parecía a mi. Que si no tenían unos perfiles bien distintos su complementariedad no la pillaba. Y amos con la receta. Fermentados y picante. ¡Nada puede fallar!

    Kimchi jjigae

    INGREDIENTS
    6 oz. pork belly or pork shoulder or 4 oz. bacon
    1 small onion, finely chopped
    2 cups chopped Napa cabbage kimchi with juices
    2 Tbsp. gochugaru (coarse Korean hot pepper flakes)
    1 Tbsp. gochujang (Korean hot pepper paste)
    8 oz. firm tofu, cut into 1″ pieces
    2 scallions, thinly sliced
    Cooked rice (for serving)

    RECIPE PREPARATION
    Slice pork belly into long strips about ½” thick, then thinly slice strips crosswise. Heat a small pot over medium. Add pork belly and cook, stirring often, until some fat has cooked out into the pan and meat is cooked through but not browned, about 3 minutes. Pour off all but 1 Tbsp. fat (if needed). Add onion and cook, stirring often, until translucent, about 5 minutes. Add kimchi and juices and cook, stirring occasionally, until liquid evaporates and kimchi is softened, about 5 minutes.

    Add gochugaru, gochujang, and 2 cups water and bring to a simmer over medium-high. Reduce heat to medium and cook, stirring occasionally, until kimchi is very tender and flavors in stew come together, 20–30 minutes.

    Add tofu to stew and cook until heated through, about 3 minutes. Divide stew among bowls and top with scallions. Serve with rice alongside.

    Do Ahead: Stew can be made 4 days ahead. Let cool; cover and chill.

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
  • #5769

    Jose
    Participante

    Ná, problemas ninguno 😀 Mi poblema es el conzeto. ¿Tiene sentido unir dos picantes?

    Saludos,

    Jose

    Compártelo
Viendo 15 publicaciones - del 196 al 210 (de un total de 277)