Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Visité hace años el Museo del Chocolate de Astorga (León) y tuve ocasión de probar las habas (granos) de cacao tostadas, como fase del proceso de producción artesanal del chocolate.
Fue lo que más me gustó de todo lo que allá probé, y probé mucho, pues hubo cata de distintos chocolates.
Me llevé a casa una bolsita, y he tardado años en volver a conseguirlo, es un producto que no se conoce, y no lo entiendo. Se me ocurrió llamar al Museo, y ellos me dirigieron a la casa artesanal Chocolates Santocildes, que son quienes les proveen. De esta casa puedes comprar todos sus productos por internet (maravillosos todos sus chocolates, artesanía, mimo y buen gusto a raudales). Todos… menos estos granos de cacao tostados. Llamé a la casa, y me dieron que sus chocolates en Valencia los vendía nada más que una chica majísima que tenía un puesto en el Mercado del Cabanyal, que esto no lo tendría, pero que como le enviaba pedidos mensualmente, que se lo encargara a ella. Y para allá que fui, conocí a Celia, la dueña del puestecillo del mercado, llamado Cafeteàte al Cabanyal, y efectivamente, es encantadora, me los encargó, y tras esta odisea pude volver a degustar esta maravilla.
Bueno, pues se trata que ni más ni menos de los granos o habas del cacao, tostados. Desde aquí hasta el chocolate 100% no hay más que pelarlas y machacarlas, pero algo más me contaron que les echaban para ligarlo, no recuerdo.
El caso es que es un productazo, no apto para todos los públicos, pues es muy amargo, carente de dulzor, y de textura polvorienta. Pero a muchos gáudaros estoy seguro que les va a gustar, somos gáudaros oye, amantes de las emociones fuertes y singulares.
Es algo adictivo y entretenido ponerte después de cenar 5 o 6 habas. Las pelas, vas comiendo con paciencia y tranquilidad los trocitos de cacao puro que se desprenden… Son del tamaño aprox de un pistacho, pero la cáscara es muchísmo más fina y está más pegada. Me recuerda su sabor en cierto modo al grano de café tostado, y tiene también un puntillo estimulante, al menos a mí me provoca cierto estado de nervis buenos.
P.D.1: Me ha comentado Celia que lo está vendiendo como churros, que es un exitazo. No me extraña, es como muy actual el tema, healthy, puro, cool…
P.D.2: He flipado durante estos años de travesía en su búsqueda pues… nadie lo conoce, casi nadie ha oído ni siquiera hablar de los granos o habas del cacao, y probarlas ni te digo. He llegado a conocer humanos que pensaban que la tableta caía de algún árbol así, tal cual.
You need to login in order to like this post: click here
Como ya te había escuchado hablar de ellas hace tiempo, no me las quito de la cabeza. Tengo que probar eso ¡ya!
You need to login in order to like this post: click here
Te tengo guadado un puñadico, pero como no te dejas ver…
You need to login in order to like this post: click here
Algunos, “alguna” vez vez hemos oido hablar de ello: je je
Muy buena entrada.
Por cierto:, yo creo que estuve también en Astorga. ja ja ja
Un abrazo
You need to login in order to like this post: click here
Ya lo creo que estuviste! Con la Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía.
Un viaje chulo, que culminó con tu discurso “Una receta de garbanzos”
You need to login in order to like this post: click here
No dejas de sorprenderme Aurelio … voy a tener que probar!!! Son esas sorpresas gastro que molan
You need to login in order to like this post: click here
Pues o vas al Cabanyal o ya te digo que está complicao complicao
You need to login in order to like this post: click here