Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
La colección de mostazas que han pasado por mi nevera darían para llenar una bañera, de las imprescindibles es a l´ancienne de Maille, a pesar de que no a todo el mundo le gusta la mostaza en “grano”, así que poco más que añadir. Quizás para otra entrada daría la Fins Gourmets con granos casi enteros pero no triturados y toque de balsámico.
Yo me como la Maille en todas sus versiones a cucharadas.
You need to login in order to like this post: click here
A mí me encanta esta mostaza, es de las que siempre tengo, pero es cierto que hay que gente a la que encontrar esas semillas no les motiva.
You need to login in order to like this post: click here
Me encantan las mostazas a la antigua (a l’ancienne), bueno, me gustan todas, pero estas que adquieren la textura de las semillas me gustan porque las elaboraciones adquieren esa otra dimensión, ese punto crujiente y del sabor puro de la semilla cuando se rompe al masticarla.
Se elaboran de semillas quebradas que se rehidratan y emulsionan con vinagre, dejándolas madurar en menor o mayor medida, adquiriendo una personalidad característica.
El caso que nos ocupa, la de la celebérrima mostaza Maille a la antigua tiene una ventaja evidente, lo fácil que podemos encontrarla en casi cualquier comercio. Su calidad es indiscutible, si bien cuando la comparas con otras marcas menos “industriales” notas las diferencias y echas en falta algo más de personalidad, pero eso es harina de otro costal. El producto, per se, es una mostaza excelente que alegra ensaladas, pescados algo faltos de sabor o carnes grasas.
En casa siempre la tenemos y, personalmente, pasada de fecha de consumo preferente (que no está caducada) está mejor, adquiriendo un sabor más contundente, pero este gusto por los deportes extremos es algo personal.
You need to login in order to like this post: click here
No pongo comentario porque pondría lo mismo que tú has puesto.
Es de esos productos que encuentras en cualquier lado y no por ello dejan de ser maravillosos.
Yo de vez en cuando cambio, compro algo que veo por ahí… pero o es peor que ésta, o no hay Dios que la encuentre, así que me pasa como a ti: en mi nevera siempre hay Maille à l’Ancienne
You need to login in order to like this post: click here
Entiendo que te guste, es un sabor puro y potente. En casa también tenemos siempre.
You need to login in order to like this post: click here