Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Ingredientes: Harina de trigo, agua, masa madre de cultivo, aceite de oliva, sal y levadura. Más ná.
… que las compré en Rico Paladar porque me las recomendó una amiga local. De otro modo las habría obviado. ¡ Pues qué cosa más rica ! Son para comértelas a puñados como si fueras el Monstruo de las Galletas. Crujientes, claro, con ese toque tan estimulante que les da el pimentón. ¡ Requetemás !
Nota: La foto es mía, que no encontraba ninguna en internezzz que las hiciera ni medio yustisia.
You need to login in order to like this post: click here
Oye Josecuco, le he añadido una tilde a regañás, porque se pronuncia y se escribe así, no? O lo habías hecho adrede por algo?
You need to login in order to like this post: click here
Lo hice adrede. Es una palabra llana 😀 Vi que lo habías cambiado. No quise decirte nada, que era el día de descanso del proletariät :-p 😀
You need to login in order to like this post: click here
Ahí está en tema, es que a mi juicio es aguda…
En la RAE no la encuentro, pero si he visto muchas referencias
https://www.diariodesevilla.es/vivirensevilla/origen-regana-alcala-magallanes-vuelta-mundo_0_1875712414.html
You need to login in order to like this post: click here
Mira, sí, he encontrado algo:
https://dle.rae.es/rega%C3%B1%C3%A1
You need to login in order to like this post: click here
… tienes más razón que un santo.
He arrebuscado en el libro “Pan de Pueblo”, de Iban Yarza, y en el número 15 de la revista “Pan” y resulta ser aguda. Esto es, regañá y regañás.
You need to login in order to like this post: click here