Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Otra grata sorpresita que nos brinda Rafa Viguer, quien además de tener Central de Latas (un delicioso puesto en el Mercado Central de Valencia dedicado en exclusiva a la venta de conservas de calidad), se lanzó no hace mucho a elaborar sus propias conservas, todas ellas con impronta valenciana.
Le tocaba al pulpo, ojo, al pulpo seco, que es lo mismo pero no es lo mismo, el pulp sec, uno de los platos tradicionales de la zona de Denia (Alicante).
Divino, qué cosa más rica, qué mordida, crujiente, firme, carnosa, y qué saboraco. Lo que no sé es si ha pasado por la llama siguiendo las costumbres dianenses, no soy capaz de percibirlo.
El aceite que queda después de consumir el pulpo es una locura, casi lo mejor de la conserva, y mira que estaba rico el pulpo. Deberían comercializarlo ese aceite, por separado, como aliño.
Lo que no me gustó es la escasez del producto, en esta ocasión han sido algo rácanos los de Samare, el pulpo bailaba en la lata, no hay que dejarle tanto espacio, me quedé con las ganas. Preferiría que me cobraran más, pero que la lata fuera más cumplidita.
You need to login in order to like this post: click here