Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Zona de Pueblo Nuevo, Quintana, El Carmen, La Elipa… Es una zona de Madrid con marcada presencia de población sudamericana, y podemos encontrar, afortunadamente, una reseñable presencia de locales de su muy variada gastronomía.
En este caso se encuentra en de Pueblo Nuevo, muy cerquita del anterior que os reseñé, que se encontraba en la de Quintana, apenas a cien metros (El Tapeo Restaurante Cevichería).
Se trata en este restaurante de cocina peruana y cantonesa en un local pequeñito y pulcro; apenas seis o siete mesas. Una persona atiende las mesas y comandas y otra persona en la cocina. Ambos realmente encantadores. Notemos que tienen un menú del día de lo más apañado por algo más de 13 EUR, y este parece un buen plan. Carta más larga de lo que esperaba y en la que es imposible que no te apetezcan varias cosas. Notemos, también, que todo lo hacen ellos al momento, sin nada prefabricado. Esto puede notarse en el tiempo de servicio, pero desde luego es un detalle positivo a tener en cuenta. En el mientras tanto es continuo el tránsito de vecinos; unos para quedarse a comer y otros para llevarse la comida a casa.
En mi caso el asunto fuese con siu mai de cerdo y langostinos (hecho a mano) que estaban bien ricos. Acompañados de dos salsas. Una que supongo que era sillao y otra, que presumo de ají, muy moderadamente picante. Continué con una solvente corvina denominada “Ají y sillao” que en mi cabeza resultaba como algo que me recordaba al cerdo agridulce, con pescado, y más tenue y ligero en el aderezo.
Comí bien, claro, y ellos son absolutamente encantadores, si bien, quizá, no sería mi primera elección.
El asunto referido y una cerveza fueronse a 31,9 EUR
You need to login in order to like this post: click here
Oye, pues peruana + cantonesa… una suerte de cocina chifa, ¿no?
You need to login in order to like this post: click here
Pueeeeeeees si ellos la definen como peruana y cantonesa no seré yo quien les desdiga. Quizá, y supongo, quieren hacer más hincapié en el origen cantonés. La chifa, hasta donde me llega la neurona, es más general en el asunto chino y no tan focalizada en la región cantonesa. Pero amos, que me imagino porque soy #tíoteorías , no porque lo sepa a ciencia cierta.
You need to login in order to like this post: click here