Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Situado dentro del Mercado de Vallehermoso, Batch es una propuesta que comenzó ofreciendo tapas de fermentados (que es el hilo conductor) y vinos naturales, pero que ahora ya ofrece una cocina de categoría.
El local, pues un puesto en un mercado con mesas y sillas en los pasillos de la galería. Lo malo, obviamente, que el baño está lejos y que es un sitio más o menos ruidoso.
Nosotros comimos:
– Tomate asado a 110º, praliné de pistacho, menta y parmesano. Me encantó.
– Merluza con espinacas y salsa de mejillones en escabeche. Buen punto del pescado y curiosa la salsa.
– Albóndiga de papada y anguila, recubierta de una hoja de acelga y acompañada de un rico puré de chirivía. La ración es una pelota de grandes dimensiones, recubierta por la acelga. Dentro la papada y la anguila picadas en trozos no pequeños. La idea es muy buena por el contraste, quizás la noté algo falta de potencia, pese a los ingredientes. El puré, delicioso.
– Salmonetes, pimientos asados y kimchi. Salmonete en sashimi, que no suele fallar, pero lo mejor fue el acompañamiento.
Para beber solo tienen, que yo sepa, vinos naturales. Manejan cuatrocientas referencias, o eso me dijeron. Te aconsejan bien y tienen precios amables. El problema es que a mí me gusta consultar carta, porque así me hago la idea de lo que hay y también de lo que me pierdo. Aun así bebimos bien con un cinsault ligerísimo de Les Foulards Rouge (Rousillon) y un agradable ancestral del Penedes de Lucy Chilvers.
You need to login in order to like this post: click here
Juer, vaya lugar más original, qué guapo centrar el tiro en las tapas de fermentados y en los vinos naturales (oye, no será más TTT que Restaurante?, pregunto).
Esas albóndigas de papada y anguila… ¡oñó! Me llaman, me llaman. Piden un fermentado heavy o picante, que por lo que veo no llevaba.
Por tu párrafo final deduzco que no hay carta de vinos ni física, ni virtual… ¿no? Y última pregunta, que hoy me he levantado preguntón (pronto y preguntón), ¿por copas, qué tal?
You need to login in order to like this post: click here
Pues estuve dudando si meterlo en TTT, pero yo creo que aunque sea un mercado, el nivel de cocina amerita estar en restaurante.
Tienen vinos por copas, pero ni idea la variedad y calidad. Y no, no tienen carta de vinos, tienen un mostrador con botellas y su precio pintado en ellas, pero no se ven todas las que, al parecer, tienen.
You need to login in order to like this post: click here
Ok Aitor, gracias!
You need to login in order to like this post: click here