Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
… y todo esto venía a cuenta de la cachapa. Leía hace poco acerca de ella, y no terminaba de comprender bien su elaboración, si era dulce, salada, rellenos, su diferencia con la arepa… Me senté un rato con un compañero de origen venezolano y me estuvo explicando, con tanta ilusión lo contaba que la conversación concluía de esta manera:
– La cachapa es… la cachapa es… Es…
+ Estás a punto de decir que es dios.
– ¡ Eso ¡ ¡¡ La cachapa es Dios !!
Y me recomendó un par de lugares donde probarla. Dicho y hecho. Allá que fui.
Tienen un par más de locales en Madrid, si bien yo fui al más cercano, en el (moderadamente) vecino barrio de El Cañaveral. Local bien amplio y luminoso, y personas agradabilísimas las que lo atienden. Nutrida representación de asuntos venezolanos, a saber: tequeños, arepas, cachapas, yuca y plátano frito, patacón…
Y mira tú que bien que una de las propuestas que estaban promoviendo une el asunto cachapa, que llevaba entre ceja y ceja, con uno de los platos que quería probar en algún otro momento. Fue el asunto pues de una Cachapa de Pabellón. Pintón tenía y bien grande resulta. Se trata de una especie de tortita / panqueque en lo que se refiere a la textura, si bien está hecha con maíz dulce triturado ¿y de relleno? Casi obligatorio un buen pedazo de queso güayanés, que es algo así como el queso fundente de la pizza al que estamos más acostumbrados; y en el caso del Pabellón es meter tooooodo ese plato ahí dentro, excepto el arroz. Por hacernos una idea lleva dentro un buen pedazo del queso referido, plátano frito, carne mechada, frijoles negros y por último otro toque más de queso rallado. Homérico. Está para comerse diez, si no fuera porque uno sólo ya va bien generoso.
Esta venezolana felicidad, con un par de cervezas Polar, fueron a unos agradables 26 EUR.
You need to login in order to like this post: click here
Juer, nuestro avezado pionero Jose no deja de sorprendernos… un sherpa que abre día a día nuevas vías de disfrute…
🙂
You need to login in order to like this post: click here
… ejke le robo la frase e idea a Jorge Guitián: Hay vida más allá de la M30 😉
You need to login in order to like this post: click here