Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Nos dijeron fuentes locales fidedignas y pelín cansinas que era el mejor de la zona, y para allá que fuimos. Se encuentra en Lastres, subiendo y subiendo con el coche por la serpenteante calle principal, en una revuelta casi ya en lo más alto de esta preciosa villa marinera asturiana.
El local es pequeñito, muy majete, se trata del bajo de una casa del pueblo de las de toda la vida reformada con gusto, piedra natural, pizarra, madera y un punto audaz en la elección del color de las paredes, rojo vivo.
Podríamos decir que es un restaurante de cocina tradicional asturiana actualizada, cuya oferta cada día varía en función de lo que entra de la lonja, por supuesto con muchos platos fijos, entre los que puedes encontrar arroces cremosos. Había un menú del día muy apañao, pero decidimos elegir de la carta y probar varias cositas, todo al centro:
———-
Anchoas en salazón con aguacate y ensalada de tomate
Zamburiñas a la plancha
Rey a la espalda
Tarta de queso
———-
Cuando entramos nos fijamos que en la mesa adyacente a la nuestra había dos varones jubilados, de buen porte y maneras, comiendo ahí mano a mano, y pensamos que era buena señal. Como también lo fue que entrara un matrimonio joven, también de buen porte y maneras, con un bebé (qué bien se portó). Los cuatro parecían de la zona, el restaurante no es barato, era un día entre semana… se tenía que comer bien. Y así fue.
Nos gustó mucho todo (bueno, la tarta de queso más bonita que rica). Las anchoas parecían sobadas a mano, qué finas, les sobraba todo, las zamburiñas estupendas, y el rey, a la espalda sin ajos por petición nuestra -a uno de los tres su religión se lo impide- sabroso, puro marisco.
Salimos satisfechos, pero esta comida quedó eclipsada por la del día de después en Güeyu Mar, amigo, eso es otra división. Quedamos con la duda de si lo que habíamos tomado en El Barrigón eran zamburiñas(*) o volandeiras (bueno, no, no hay duda, nos aseguran por la foto que fueron volandeiras, aunque parece ser que no hay ánimo de engañar, ya que muchos las confunden, pese a que en teoría, son mejores y más caras las zamburiñas, considerándose las volandeiras un nivel inferior). También nos quedó la duda de si era rey o palometa roja, pues en Güeyu también tomamos rey… y madre mía. Quizás fuera una pieza más pequeña y se comportara distinto en boca. No sé, de todos modos era un pescado fresco fresco y estaba delicioso.
Buena carta de vinos, de la que seleccionamos un tinto joven y fresco, una mencía del Bierzo, Canes 2015.
Servicio atento y amable prestado por una chica muy implicada.
Así que, al margen de comparaciones odiosas, si vas a Lastres te recomiendo que comas aquí, en El Barrigón de Bertín.
—–
(*) Aquí puedes ver detalladamente las diferencias entre zamburiñas y volandeiras: https://salylaurel.es/blogs/blog-de-marisco-y-pescados-recetas-y-curiosidades-sal-y-laurel/zamburina-y-volandeira-diferencias-y-confusiones-comerciales
You need to login in order to like this post: click here