Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Creo que no estoy exagerando ni un pelo si digo que posiblemente sea el restaurante en el que más he disfrutado en cualquiera de las tres visitas que llevo al país. Precioso y moderno local en la a su vez magnífica ciudad de Cuenca, que al igual que su homónima española, es patrimonio de la humanidad, además de ser posiblemente una de las más seguras del país.
El local en sí merece un capítulo propio (incluso la fachada es francamente coqueta), formado por dos niveles, uno inferior más elegante y clásico, y uno superior en el que cuenta con una barra donde pude pedirme un cocktail mientras esperábamos la mesa, y (ligeramente) más informal. Decoración moderna, estilosamente vegetal, a juego con el propio país. Para rematar, cuenta con unas espectaculares vistas al río Tomebamba y el mirador del Turi. Servicio atento, comunicativo y cordial.
En cuanto a la comida, cuenta con platos tradicionales actualizados, así como algún plato de corte más europeo, como lo cierto es que nos atraía más de la mitad de la carta, nos facilitaron hacer una especie de menú degustación con platos al centro, con un par de entrantes y un par de principales…
– FOIE GRAS $12.50
Foie gras, Uvas Verdes Salteadas en Moscatel, Velo de Guayaba, Nibs de Cacao Garrapiñado, Tostadas de Pan Brioche y Hojas Orgánicas de nuestro Huerto
Muy bueno, nos comentaron que ellos mismos compraban el hígado y lo trabajaban.
– PANCETA DE CERDO $11.00
Panceta de Cerdo Cocida a Baja Temperatura y Caramelizada con Tamarindo, Cebollas Crocantes, Tomates Confitados, Mesclum Orgánico de Nuestro Huerto, Aderezo de Almendras Ahumadas.
Brutal, perfectamente dessengrasada y contrastada con la salsa de tamarindo.
– CORVINA DE ROCA $18,80
Corvina con Costra de Quinua Crocante, Salsa de Cítricos y Eneldo, Shiso, Camote a la Naranja, Bok Choi con Aceite de Ajonjolí.
Muy buena, plato que podría ser servido en cualquier restaurante de nivel de aquí, perfecta en punto, con el único pero quizás de exceso de costra de quinoa.
– ARROZ CRIOLLO $19,90
Arroz Caldoso con Sofrito Criollo de Tomate, Langostino Asado, Pulpo, Camarones, Mejillones, Almejas y Cuñas de Limón.
Quizás el más flojo, un poco pasado el arroz para la mano que suelen tener allí con el mismo.
Las niñas compartieron un buen salmón a la parrilla y unos fingers de pollo como platos infantiles.
Mención aparte es el tema del vino, primero por la bodega acristalada con la que cuentan, y que perfectamente contarán con más de 100 referencias, algo inaudito en todo el país, españolas habría unas 25, pero como bromeamos con el camarero, no me había recorrido medio mundo para beber vinos españoles, así que optamos por una botella de un resultón Viognier argentino (Trivento Tribu), y un “blend” a base de Malbec, CS y Merlot del mismo origen, para acompañar la panceta, por cierto, curioso que usen la denominación española, cuando allí siempre lo vi referido como Tocineta.
En total la cuenta ascendió a $112, sensacional precio para 5 personas, que al repasar ahora mismo, veo que está equivocada y debería haber rondado los 170$ (glups). En cualquier caso imprescindible su visita.
You need to login in order to like this post: click here
Vaaaya nivelón!
Oye, y si ese lo echas a pelar, por ejemplo en Zaragoza (sin las vistas y el entorno, claro, me refiero solo a lo meramemte gastronómico), ¿competiría arriba?
You need to login in order to like this post: click here
Pues como te diría…
Si intentasen competir de tú a tú en Zaragoza con la cocina digamos más global, adaptando su carta (por lo qeu comento de que tienen mucho plato tradicional ecuatoriano y demás) podríamos hablar de una buena TTT, en la liga de los que he estado recientemente del Nola Gras, Crudo…
Pero podría resultar interesante intentar introducir el concepto de Cocina Ecuatorina actualziada, tal y como hizo en su día la peruana, que digamos tienen muchísimo en común, aunque sin fama. Otra cosa es como fuese acogido.
You need to login in order to like this post: click here