Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Ubicado en un enclave privilegiado, en el monte de San Macario, junto a la ermita del mismo nombre y rodeado de un parque, cómo no, del mismo nombre. Se trata del lugar con más encanto de la villa de Andorra tanto por lo dicho como por las impagables vistas sobre el pueblo que se disfrutan desde allá, desde el mirador.
Una pena que no hayan dado ventanas sobre el citado mirador al restaurante, cosas de la Administración. Pero no quita para que sea un espacio francamente agradable, de un rusticismo renovado amenizado por unas preciosas fotografías de procesiones de Semana Santa y de la “rompida” de la hora (no olvidemos que Andorra es uno de los municipios destacados de la “Ruta del Tambor y el Bombo”)
Lo regentan desde hace bien poco Moi y Nuria, Moisés Millán y Nuria Ocaña, él en sala, ella en los fogones, un matrimonio que pese a su juventud atesora ya contrastada experiencia en el sector.
La verdad es que no espera uno encontrase por estos lares una cocina de este tipo, tan fina, aunando tradición y actualidad, alternando productos de aquí y de allá, técnicas de ayer y de mañana.
Tiene un menú los fines de semana por 20€ (con algún suplemento en función del plato) incluyendo vino y café que no puede ser más competitivo. Como íbamos tres bien avenidos, en lugar de tomar un primero, un segundo y un postre cada uno, elegimos tres distintos de cada y los sacamos al centro, resultando un menú-degustación de lo más interesante. Así quedó la cosa:
—Primeros
Foie Mi-Cuit al vino tinto con helado de cerveza / Ensalada de atún escabechado al aliño de salmorejo / Ensaladilla con langostinos y huevo rallado
—Principales
Albóndigas de bacalao con salsa tinta / Tartar de atún, guacamole, perlas de manzana y helado de wasabi / Costilla de cerdo asada a baja temperatura, deshuesada y terminada al horno con salsa teriyaki
—Postres
Surtido de postres / Fiebre del sábado noche
Chico, qué bien cenamos. Todos los platos muy correctos, alguno de nota, como las albóndigas de bacalao, y uno de matrícula, la costilla de cerdo, qué maravilla, se deshacía en la boca inundándola de sabor y cubriéndola de umami.
Cuidadas presentaciones y buen ritmo en la sucesión de platos.
Tema vinos cortito, como digo entraba en el menú, pero por un pequeño suplemento podías cambiar los vinos, te daban tres opciones de tintos y cuatro de blancos. Apañamos bien el tema pues sin dudarlo elegimos vinos de la zona, un tinto riquísmo de Alcorisa(*), Dominio del Maestrazgo 2015, y un blanco resultón pero algo alcohólico de Mas de las Matas, Tierra Maestrazgo 2018.
Servicio amigable, cercano y efectivo, comandado por el propio Moi, un crack, cómo se nota que es de Alcorisa 😉 Hay que agradecer y destacar el detallazo que tuvieron de, pese a tratarse de un menú que nosotros convertimos en degustación, sin alterar del precio ni el gesto, cambiarnos de platos y cubiertos en cada uno de los improvisados pases. Chapeau.
Volveremos, por supuesto que volveremos cuando vayamos a Andorra. Será ya seguramente sin su legendaria Térmica.
(*) Es increíble lo de Alcorisa, todo lo de este pueblo es top: jefes de sala, aceites, vinos…
You need to login in order to like this post: click here
Anotado . Muchas gracias por la informacion
You need to login in order to like this post: click here
Un placer, Javier. Teruel está evolucionando mucho, en unos días subo otro.
You need to login in order to like this post: click here