Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Visité el local al poco de darle la estrella, y salí convencido de que se la merecía, una pareja comanda los fogones, el vasco Iñaki Murua y la joven ecuatoriana, Carolina Sánchez.
Se nota ese toque de diferentes cocinas, algo me gusta, ya que descubro elaboraciones distintas, además realizan una cocina moderna, sin grandes estridencias y siempre en base al producto, como tiene que ser, como es en la mayoría de los casos.
En esta ocasión pedimos el menú Ikaro, 62€ iva incluido, actualmente sustituido por el menú evolución, por tan solo 2€ más, se nota ciertas capitales de provincia, donde son mucho mas mesurados con las subidas de la estrella, además tienen otros dos menús por debajo de este precio.
Vamos al lio.
Aperitivos de aquí y de allá (riojanos, país vasco y ecuatorianos)
Un cóctel ecuatoriano, canelazo, allí se toma caliente, pero aquí prefieren darle una vuelta para que acompañe al otro aperitivo, así que lo ponen frio, canela, naranjilla (fruta de allí, nada que ver con la naranja) y licor de caña de azúcar, teniendo en cuenta que me encanta la canela y que tenia un toque agridulce, me gustó mucho, además acompañaba a una Gilda, con el toque de la casa, debajo de un disco de helado de aceituna, gel de piparra, anchoa ahumada y caviar de aceite, de un bocado que se derrite, y si señor, sabe a Gilda, buena versión.
En un segundo pase de aperitivos, bacalao a la vizcaína, encima un poco de vizcaína, y la piel del bacalao cubriendo la salsa, ceviche de patita de cerdo, con toque de tomate, lima y cebolla, un rico buñuelo de champiñón al estilo calle Laurel y sus patatas a la riojana, un gofre de patata con una crema de chorizo, dando una vuelta a como presentar las elaboraciones, pero todas con el sabor inconfundible a la elaboración tradicional.
Después de estos pequeños y sabrosos bocados empezamos con el resto de los pases.
Langostino en dos pases, croqueta de encocado de langostino (receta ecuatoriana), sobre la croqueta una lamina de langostino, curioso el aporte de sabor del coco y acompañando, un tartar de langostino, sobre la cabeza de este, para rechupetear todo, seguimos a muy buen nivel.
Cardo a la carbonara, beicon crujiente, y el tuétano vegetal del propio cardo encurtido, aporte de yema y queso, para darle el toque de sabor y melosidad.
Secuencia de trufa y caza, burrata trufada casera y caldo de caza, rico, rico y potente pate de caza y trufa, con crujiente de aceitunas negras, menudo secuencion.
Castañeta de cerdo ibérico glaseada, con cream, sobre un guiso de trigo, con un trampantojo de aguacate con forma de bellota, muy bueno, el guiso sápido y el aguacate refrescante, en contraste con la castañeta.
Rape crujiente, rebozado en pan y frito, y acompañado de un escabeche ecuatoriano, muy sabroso, y que le daba punch al rape, también emulsión de cebollino.
Para mi compañero pichón de Araiz con salsa Perigueux, albóndiga de foie y trufa y duxelle.
A mí, que no soy mucho de esta ave, tuvieron la deferencia de cambiármelo por un poco de solomillo inglés (corte de la ternera a baja temperatura), glaseado con una salsa de vermut, salsa de pera y una patata con encurtidos, de las mejores carnes que he comido, cada día soy más de pescado.
Para pasar de la caza al dulce nos pusieron un pequeño papel de arroz relleno de azúcar efervescente, cardamomo, jengibre y una gominola de kalamansi (asiático) y además un cóctel de cava, yozu y manzana, cómo se os queda el cuerpo… para limpiar la boca, me decían…
Pasamos a un pre-postre fresco, rulo de mango y queso, con sopa de citronela y jengibre, unos puntos de maracuyá, mango en dado y un crumble al que le echan un poco de yogurt en polvo para darle ese toque acido de contraste.
Chocolate Pacari 70%, hacen un cremoso, le añaden aroma de roble natural(infusión), gel y bizcocho de cerveza negra, copitos de azafrán y helado de lúpulo, de lujo.
De remate unos petis, solo me acuerdo del bombón de maracuyá, pero un chocolate en un tarrito para beber y una pasta, creo que fue todo, que ya es bastante.
Para beber un Guimaro Camino real, un Trenzado blanco a 25€, y dos dulces un supurao a 4€ y un Niepoort lbv 4,5€, me gusto la carta de vinos, bueno me gusto todo en general.
Muy recomendable la visita, local bonito, nuevo, etc,etc.
You need to login in order to like this post: click here
Yo también soy cada vez más de pescado, raro es que pida yo carne a no ser que sea steak tartar.
Oye, fíjate que tontada pero lo que más me ha llamado la atención es el “buñuelo de champiñón al estilo calle Laurel”, ¿cómo era?
You need to login in order to like this post: click here
Plancha, chimichurri, y langostino en to lo alto.
You need to login in order to like this post: click here
Chimichurri?… jeje
Es la salsa secreta del Champi de Logroño, del de Zaragoza, del de Laredo… Se trata de una salsa mery con algo más, ese algo más es el secretillo
You need to login in order to like this post: click here