Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
La Clandestina · Café · Bistro · Brunch · Copas
————
La Clandestina lleva años de plena moda en Zaragoza, pero ahora ya es que lo peta desde que una de sus tapas saltara a la fama. Se enuentra en pleno centro histórico, por lo que puede formar parte de una ruta de tapas por El Tubo, del que está muy cerca.
Se trata de un pequeño local con terracilla, muy cools ambos, que funciona como espacio multidiverso, siendo restaurante y gastrobar, pero también cafetería, cocktelería, cervecería de artesanas, lugar de copas, especialista en brunch…
Su cocina es contemporánea, ligera, basada dentro de lo posible en producto local, buscando el km 0, y elaboración internacional.
Hace tiempo que no voy a cenar, pero el otro día pasamos por ahí a la hora del aperitivo y tomamos algo en la terraza. Qué bien se estaba, y qué suerte tuvimos de pillar sitio, está siempre a reventar, pero la ola de calor jugó en este caso a nuestro favor.
¿Y qué tomamos? Pues una garnachita blanca y… la tapa que les ha hecho famosos al ganar el “I Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos” (Madrid Fusión 2023).
Creada por los chefs de La Clandestina, Susana Casanova y Fernando Solanilla, su nombre y presentación son de concurso, nunca mejor dicho 😉 y es un espectáculo: “Cruz de navajas” se llama, alta cocina en miniatura que no es sino una navaja con ajoblanco, melocotón de Calanda encurtido, gel de cava aragonés, perla de reducción de fondo de pata de vaca, coral de borraja y piel de limón.
Se degusta directamente de la concha de la navaja, algo que han facilitado al estar precortada en tres trozos, por lo que la tomas, si quieres, es lo que toca, en tres vuelcos.
Y la presentación… de 10 (ver foto), servida cruzada sobre otra navaja, ésta de verdad, que hay impresa en el papelillo que hace de mantel.
La Clandestina, merece la pena visitarla, ya sea a comer, a cenar, a “brunchear”, a picar algo, a tomar un cocktail, un vino, una cerveza, un café…
You need to login in order to like this post: click here