Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Tres Cantos, una población al norte de Madrid, llena de restaurantes, pero donde no suele brillar la originalidad. Por eso destaca este lugar donde encontramos una cocina moderna, con guiños de fusión quizás ya vistos pero muy bien interpretados y nada comunes aquí, quizás sí más en la capital.
De aperitivo nos ponen unas mini patatas bravas con sriracha y huancaína. No están mal.
Comenzamos con un rossejat negro con calamar, allioli de azafrán y mayonesa de kimchi. Fideos muy finos, punto bien conseguido y mucho sabor. Comenzamos bien. 18 euros.
Seguimos con causa limeña con pollo tandoori. Curiosa mezcla pero muy sabrosa, destacando el sabor indio del pollo y resultando una causa limeña/ensaladilla rusa fuera de lo común y muy rica. 15 euros.
Cangrejo thai. Cangrejo de caparazón blando en tempura japonesa, curry rojo de marisco y salteado de tirabeques, tomate cherry e ito togarashi. Muy rico cangrejo rebozado, rematado con un suquet de marisco y curry rojo muy sabroso. 16,5 euros.
Gyozas. Las ya clásicas empanadillas chino-japonesas, en este caso con un relleno que yo no había visto: rellenas de costillas. Muy ricas, con un punto picante y otro cítrico de la rodajita de kumquat que remata cada empanadilla. 14 euros, 4 unidades.
Rematamos con picaña al josper. Buena carne, aunque aquí hay menos originalidad. 20 euros.
Para beber cuentan con una curiosa carta, no muy larga pero con propuestas destacables. Nosotros bebimos Uno Txakoli de Alava (20 euros), Sílice (25 euros) y Venta La Ossa (22 euros). Servidos en copas más que decentes.
Servicio atento, algunos platos tardaron en salir pero supongo que estar casi todo el mundo en terraza afectará.
Hay que sumar 10% de incremento de comer en terraza.
Lugar destacable, con comida original dentro de lo que suele ser Tres Cantos, incluso merece el viaje hasta allí. Por dentro el restaurante parece decorado con gusto, aunque nosotros comimos en terraza, como viene siendo habitual en estas épocas.
You need to login in order to like this post: click here
Hombre Aitor, cuánto tiempo! Veo que te sigues cuidando… 😉
P.D.: ¿Te dejaron cenar montao en la bici?
You need to login in order to like this post: click here
JEJEJE, se hace lo que se puede.
Pues en la bici fui, sí. Pero la aparqué.
Un abrazo Aurelio.
You need to login in order to like this post: click here