Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Aunque voy a comentar mi experiencia en lo que llaman el taller de cocina, antes tengo que comentar que esta familia lleva enriqueciendo la gastronomía de Bilbao desde hace 90 años, empezó en el bar con los bocadillitos de jamón Joselito y el dulce vino cariñena, todo un clásico de la zona, montaron una tienda de producto de calidad y por último ampliaron al taller de cocina pegado a la tienda.
En el bar tienes buena y variada cantidad de pintxos, fríos, calientes, incluso un menú, pero vamos a centrarnos en el taller, allí el menú es cerrado, 50€, bebida aparte y otro más sencillo de 40€.
Empezamos por el más largo.
Empezamos con un aperitivo, sobre una torta crujiente, rico salmón ahumado Carpier (lo trabajan en la tienda), con crispís de yogurt, original mezcla, el salmón es de primera.
Crema cuajada de foie-gras, reducción de PX con vinagreta de manzana. Rico.
Continuamos con unas ricas verduritas asadas, parmentier, brotes, todo muy bien decorado y ordenado en el plato.
Un rico arroz cremoso de begihaundi, en su punto.
Rape con vizcaína ligera, tirabeques y su jugo, acertado.
Presa ibérica, imagino que Joselito, con un chutney de mango, muy rico final, salado.
Crema de yuzu y aceite albahaca con helado de coco, fresco, rico.
Y galleta de avellana con cremoso de chocolate y helado de speculoos, nada que objetar.
50€ el que llaman menú gastronómico, una rcp muy buena, ya que el producto y la técnica lo valen.
Para beber una botella de cava Rimarts chardonnay 23,3€ , otra de Domaine William Fevre 2015 23,8€ y una última de Tajinaste 2017 por 15,8€ .
Cocina a la vista, su komado y su buena selección de vinos, ayuda mucho que tengan una tienda de buen producto, vinos,etc .
A la hora de reservar, recordad, es el taller de cocina, no pasa nada si acabáis en el bar, pero no es lo mismo.
323,65 , cinco individuos ___64,73€
You need to login in order to like this post: click here
El salmón Carpier es el mejor salmón ahumado que he probado.
A que no sabes de dónde viene lo de “Carpier”?
You need to login in order to like this post: click here
Pos no, pero podría buscarlo en Google, pero no quiero, dígame usted… ? ?
You need to login in order to like this post: click here
Carpier no viene de Cartier, pese a lo logrado de la similitud fonética y tal, sino de… Carlos Piernas, su dueño
😉
You need to login in order to like this post: click here