Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Vuelve Aurelio a Vuelve Carolina y… esto ya no es lo que era.
Quique Dacosta, además de un chef tocado por la varita mágica, como lo acreditan sus sostenidas 3 Michelin, es un tipo listo, con mucha visión, un empresario, algo que le llevó a sacar la cabeza de Denia y abrir en Valencia Mercatbar (2010, neogastrotaberna, recientemente cerrado tras muchos años de éxitos), Vuelve Carolina (2011 restaurante fusión, tendencias del mundo), El Poblet (2012, gastronómico, 2 Michelin), y Llisa Negra (2018, asador, arroces).
Hacía tiempo que no iba a Vuelve Carolina, pero desde que abrió hace ya 13 años, lo he visitado en numerosas ocasiones, y en todos los registros: con familia, con amigos, de trabajo… Y hasta ahora, siempre, siempre, había salido satisfecho, pensando que era una propuesta atractiva, fresca, divertida y con una excelente RCP.
Cuando abrió me pareció algo rompedor, con el paso de los años inevitablemente su modelo, aunque ha ido evolucionando y se ha ido adaptando, perdió algo de ese punto de vanguardia, pero no del todo, ni mucho menos. Así me lo parecía visita tras visita… hasta esta última.
Vuelve Carolina mantiene intacta su espectacular puesta en escena, con ese pedazo de local pegadito a la Plaza del Ayuntamiento, decorado a mi gusto maravillosamente, con ese interior de diseño tan cool, plantas, lámparas, la barra, la disposición de las mesas, los murales, el jardín vertical… me encanta, está más bonito que nunca.
Pero su oferta gastronómica… vaya chasco. No puedo decir que conceptualmente haya variado mucho desde mi anterior visita, pero la calidad, los acabados, el resultado en boca… eso sí ha variado, perdiendo muchos enteros.
Tomamos el menú “Vuelta al mundo” (37€):
—————
• Gyozas de verduras, encurtidos y salsa picante de sésamo
• Tiradito de salmón con vinagreta de naranja sanguina
• Burrata con pani puri de tomate seco, albahaca y piñones
• Tacos de costilla de cerdo asada con kimchee, col lombarda y hierbabuena
• Berenjena glaseada estilo asiático
• Rape en adobo frito, verduras en tempura y salsa huacaina o Arroz meloso de carrillera y pimiento asado
• Yogur y violetas
—————
Nada, nada sorprende como antes y sin embargo hay cosas que decepcionan, algo que nunca pasaba. Así, las gyozas estaban correctas sin más; el tiradito de salmón, sí, rico y bien presentado; la burrata, anodina; los tacos de costilla de cerdo, lo mejor de la noche, nada nuevo bajo el sol, pero muy sabrosos; la berenjena glaseada, sosísima, le faltaba punch por todos lados; el rape en adobo me dejó perplejo, cuatro tristes y minúsculos trozos de rape resecos y requemados, con las verduras aceitosillas; el arroz meloso (lo probé de otro comensal, era la alternativa al rape como plato principal), inaudito, no concibo que este arroz se haya cocinado en un local de QD, de verdad, era como un arroz de hospital, no tenía nada de meloso, era más bien caldoso, el grano abierto, desustanciado, sin rastro de la carrillera.
Tema vinos, tienen una muy buena carta, estupenda, sin ningún mimo en su trato, pero tampoco lo pido aquí. Tomamos varios cócteles y una botella de Raventós i Blanc de Nit 2021.
El servicio, muy QD: jóvenes, buena presencia, dinámicos, bien coordinados. Perfecto para este tipo de negocio.
En fin, que salí muy decepcionado con el tema gastro, lo demás muy bien, como siempre. Quizás en ese entorno, esa ubicación y tal, el problema es que por 37€ no pueden dar más, quizás, pues oye, que suban el precio. O no, porque estaba lleno a reventar, posiblemente lo que haya cambiado es su target… y yo me he quedado fuera. Pero ese pescado rácano y reseco, y ese arroz deslavado… no tienen perdón de Dios.
You need to login in order to like this post: click here
Hace tiempo que de Quique Dacosta solo me interesa el gastronómico…
Oiga, y eso de QD, ¿qué significa?
You need to login in order to like this post: click here
QD: abreviatura, y como se le conoce en los ambientes, de Quique Dacosta
You need to login in order to like this post: click here
Vaya tela… no lo habría adivinado en cien vidas. ¡Gracias!
You need to login in order to like this post: click here
Vas de coña…
You need to login in order to like this post: click here
Pues ale, estimados @dani y @aurelio, premio a las mejores patatas bravas, en modalidad de innovación, en Madrid Fusión 2024.
You need to login in order to like this post: click here
No odas!
You need to login in order to like this post: click here
https://www.huleymantel.com/menu-dia/mejores-patatas-bravas-espana-estan-en-valencia-creativas-madrid-tradicionales_101886_102.html
You need to login in order to like this post: click here
Mira que me alegro de no probarlas.
You need to login in order to like this post: click here
No,no
You need to login in order to like this post: click here
No me atraen ni chispita @dani , la verdá. Ni de vista, ni explicadas. Igual probadas sí, aunque de primeras, no. Pero ejke para las patatas bravas soy pelín “repunante-madrileño” (https://www.gaudaru.com/tabernas/docamar/ guiño-guiño-codazo-codazo)
You need to login in order to like this post: click here