Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
No se puede pasar por Ciudad Rodrigo sin entrar, la ciudad merece una visita sí o sí, es una preciosidad la Antigua, Noble y Leal Ciudad Rodrigo.
Y ya que entras… ¿cómo no comerte unos huevos con farinato?
Pues nos aplicamos el cuento y recordaba yo que mi amigo @gabriel habló muy bien de un lugar en el que hacían unos morros espectaculares… y oye, qué suerte, el lugar al que se refería estaba en plena Plaza Mayor, así que ahí que fuimos, a El Sanatorio, curioso nombre.
Tiene terraza en la espectacular y mencionada plaza, pero el interior de esta taberna tiene un tipismo delicioso, un local tradicional de los de antes, con sabor, con fotos taurinas y banderines forrando sus paredes. Se accede a la barra, rectangular y de altos techos, y al fondo tiene una pequeñita sala con mesas.
Tomamos:
-Calamares a la romana
-Morros de ternera rebozados
-Tabla surtida de ibéricos y quesos
-Huevos fritos con farinato
Los calamares los pedimos porque toda la gente de la barra lo hacía, oye, algo tendrán, y lo que tenían era un rebozado estupendo con un calamar mediocre. Los morros de ternera rebozados, para llorar, solo por tomarlos merece la pena el viaje, el mismo rebozado que el del calamar, pero en forma de buñuelo, en cuyo interior se ha cocido en sus jugos el morro de una pieza, memorable. Buenos ibéricos, buen queso, y qué placer con los huevos fritos con farinato, chico, cómo me gusta este embutido salmantino que incorpora pan además de muchas otras cosas y que es en Ciudad Rodrigo donde alcanza su mejor versión.
Tienen vino por copas, tomé Abadengo Crianza 2017 (de por ahí cerca, D.O.Arribes) y previamente un blanco que no recuerdo, poca variedad de blancos y nada especial.
El servicio algo lentillo ese día y bastante hosco, menos mal que lo que dan es bueno, que si no…
Hay un axioma que reza que “si vas a Ciudad Rodrigo, debes tomar farinato”. Yo lo ampliaría con “y morros rebozados de El Sanatorio”.
You need to login in order to like this post: click here
Me alegro de tu experiencia. Esta ciudad la he visitado en varias ocasiones y aprovecho, cuando visito Portugal el tratar de volver por ahí, pues una vuelta por su plaza y asomarme por las murallas a mirar el rio, siempre es interesante.
Ese lugar es un clásico y hay que rendir al mismo siempre una visita, aunque solo sea para mirar las fotos relacionadas con los encierros de la plaza.
En cuanto a los moros, si no hace asco a la gelatina, son una delicia
Para los que me lean y os gusten los morros, deciros que os recomiendo también en Toro, los que presentan en el mesón Zamora.
Saludos.
You need to login in order to like this post: click here
También he probado los morros del Mesón Zamora de Toro, me llevaste tú.
Y estoy contigo: espectaculares. Pero fíjate que recuerdo que eran deliciosos, pero su elaboración me pierdo un poco, ¿puede ser que los prepararan de dos formas, con tomate y rebozados?
You need to login in order to like this post: click here
Si señor. Así los preparan.
¡Ay Aurelio¡ Como recuerdas lo bueno.
You need to login in order to like this post: click here
Ese viaje qué bien lo pasamos!
You need to login in order to like this post: click here