Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El Sardi es una taberna cántabra muy de moda en Zaragoza. Se encuentra ubicada por la zona de Doctor Cerrada, en calle Dato, y la regentan dos hermanos, chico y chica, maños hijos de cántabros. Toma su nombre de la abreviatura de la playa de El Sardinero de Santander.
Un local majo en el que imperan los tonos de maderas claras, con una buena barra y mesas altas, siempre abarrotadas de gente.
Pinchos y raciones con marcado aire cántabro, con referencias triunfantes como el cocido montañés (en cazuelilla individual), las anchoas de Santoña sobadas a mano y los calamares frescos encebollados (dejaron de hacer rabas pese a su éxito por el engorro de las fritangas y tal, no daban abasto). Pero todo está rico aquí, como la morcilla de Sotopalacios, la rusa, los callos, etc
El apartado vinos destaca sobremanera entre otras tabernas de la ciudad, pues tiene como 25 referencias por copas de tintos (entre ellos varias garnachitas) y 6 o 7 de blancos. Los tintos disponibles por copas los tiene expuestos en la pared tras la barra, con el precio de la copa pintado con tiza sobre la botella.
Buen servicio, muy majos los dos cántabros siempre al pie del cañón.
You need to login in order to like this post: click here