Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
En el local que albergo el mítico Carxofa, posterior Nou Carxofa, encontramos esta apuesta divertida, desenfadada y sumamente interesante en el barrio de El Carmen.
El local no tiene nada especial, la decoración es fría y sin embargo tiene su encanto, aunque mejoraría las sillas, que son algo incómodas, y eso que huí de esos “sofás” que no dejan de ser bancos corridos adosados a las paredes.
Servicio sobrio pero atento por parte de la dueña de la cual que, evidentemente, conoce bien cada elaboración y cada vino que tiene en la NO carta, porque no hay carta, así que hay que hablar con ella e ir investigando lo que tiene. Afortunadamente la selección es muy interesante, con curiosidades que merecen la pena.
Vayamos a la cocina, que es honesta, sencilla pero bien elaborada y en todos los platos se nota la mano del cocinero, que da personalidad a las elaboraciones.
Bravas buenas, pero sin pena ni gloria.
Ensaladilla rusa, muy buena, rotundamente, y eso que a mí me gustan las ensaladillas cargaditas de encurtidos y aquí no había. No obstante me rindo ante la jugosidad, sabor y textura de cada ingrediente de esta ensaladilla.
Sepia con mayonesa y wasabi, repito, sepia con mayonesa y wasabi, repito porque repetimos y porque me pareció un plato excepcional, con la sepia en su punto justo de cocción, rica la mayonesa y el punto de wasabi (que no pica, tranquilos) aportando frescura.
Alcachofas con jamón, a destacar la calidad y el punto de las alcachofas.
Ceviche muy bueno, bien marcado de lima, lo que le da mucha frescura y lo aligera.
Tataki también conseguido, aunque con el mismo problema que presenta este plato de por sí, que suele salir frío a la mesa si no se tiene calientaplatos.
Coqueta de cebolla y ajos por hacer un guiño al nombre del local.
Decir que los postres estaban bastante ricos, y eso que soy de los que no les presta demasiada atención a los mismos.
Recomendable, sobre todo ahora que El Carmen se ha convertido en un remanso de tranquilidad pero con buen ambiente, un barrio antiguo de la ciudad de Valencia por el que es un placer pasear y callejear.
You need to login in order to like this post: click here
Ieeeee, ese es mío por lo que cuentas, mis hijas y yo lo colonizaremos en breve!!!
Aunque con lo de las sillas, m’ás matao
You need to login in order to like this post: click here
Yo creo que os gustará y, sobre todo, ¡qué bien se está ahora por El Carmen!
¡Pide la sepia!
You need to login in order to like this post: click here