Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
No sabía si meterlo como Restaurante o como TTT (Tabernas, Tascas y Tugurios), puede estar en ambas secciones. Pero dado que se encuentra en un punto estratégico de una de las rutas de tapeo más deliciosas de Santander, lo meto en TTTs, eso sí, como alta taberna.
La ruta es la siguiente: La barra de La Bombi (para empezar o para acabar, quizás mejor para acabar) – La Mulata – Marucho – Casa Silvio – La Flor de Tetuán. Y que te quiten lo bailao.
La Mulata es lo que podemos entender como una alta taberna cántabra que se encuentra entre La Bombi y el resto de los mencionados, y como digo vale para una comida entera o como parada y fonda, como estación intermodal.
Yo en una de ellas la usé como fin de trayecto, y chapeau. Tiene una terraza bien puesta que al principio no me atrajo nada porque está como retranqueada y más baja que la calle, pero acabamos ahí porque La Flor de Tetuán estaba cerrada, por descarte. Y muy bien, oye, en la terraza se estaba la mar de a gustito y los camareros muy atentos.
Tomamos:
—————
Pudin de cabracho / Croquetas de jamón / Zamburiñas / Gambas gabardina
————–
El pudin de cabracho lo redescubrimos este viaje a Cantabria, es un plato injustamente enterrado en el olvido en muchas zonas de nuestro país, bien es cierto que se abusó de él, pero qué rico es cuando está bien hecho como fue el caso, sabroso, fresco, acariciante; las croquetas de jamón, entre ricas y muy ricas; las zamburiñas, que para mí que eran volandeiras, pero muy grandes, nunca las había visto de este tamaño, y algo cojas, extraordinarias; y las gambas gabardina, una creación que me entusiasma, pincharon, el rebozado no valía nada.
En nuestra cruzada de tomar productos de la tierra de allá donde viajamos, bebimos una botellita de Behetría de Cieza 2019 (V.T. Costa de Cantabria), interesante.
Oye, bien, no me extraña que sea un lugar con fama y buen nombre en la plaza.
P.D. Como curiosidad decir que se llama La Mulata no por lo obvio a priori, sino porque así denominan en Santander a un crustáceo cuadradote muy común en la bahía y que, por cierto, no se come.
You need to login in order to like this post: click here