Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
“El Mostaza” es todo un clásico en la ciudad, lleva desde 1991 con la fama bien ganada de una de las mejores bocadillerías de Zaragoza junto con el Nevada, Dirham, Rotterdam, La Nicanora… La capital maña siempre ha tenido buenas bocadillerías, y las sigue teniendo.
Este Mostaza que nos ocupa, legendario, es un local minúsculo en una bocacalle de Doctor Cerrada, y hace bocatas de todo tipo, pero destacó siempre a mi gusto por las salchichas alemanas y por las mostazas caseras.
Un disgusto el otro día al visitarlos y observar que los dueños habían cambiado, pero un gusto al comprobar que los bocatas continúan igual de ricos, y sus mostazas también.
Tienen tres mostazas caseras que te sacan en un delicioso soporte, un convoy ad hoc de madera pirograbada, el original, con todo el peso de los años en su apariencia y estado, con la pátina que ello le confiere de regusto, tradición y solera. Una es de brandy, otra de pimientas, y la tercera trufada. Pero además tienen otras muchas industriales, para deleite de los “mostaceros” como yo, aunque siempre acabo rendido a las caseras.
Y… también acabo siempre rendido a la salchicha holandesa roja picante pese a mirar ávidamente la carta. Nada, oiga, la holandesa picante. Con chucrut y con las mostazas caseras, por favor. Un bocao con la de brandy, el siguiente lo doy con la de pimientas, el otro con la de trufa (¡se les había agotado, casi me da un pasmo!) …
Ñam, qué rica!!!
You need to login in order to like this post: click here
Mira que me molan estos sitios. Si además tienen solera, como es el caso, te impregnas de esa atmósfera tan especial que tienen estos sitios.
¡Me tienes que llevar!
You need to login in order to like this post: click here
Q buena! Hace muchos años q no voy. Tendré q volver a probar esa salchicha holandesa roja picante
You need to login in order to like this post: click here
Puesssssss, nueva vista 4 años después y… la holandesa roja picante sigue estando de miedo, pero ha habido cambio de propiedad, y eso parece una factoría: doble de camareros y cocineros, expeditivos ellos, terraza habilitada, take away a saco… qué trajín oiga.
Se lo perdono todo. Todo menos que ya no tengan el convoy de mostazas caseras, qué dolor, qué desilusión, qué chafón, qué sensación de pérdida. Ahora te sacan solo la mostaza típica alemana en el bote típico alemán de plástico transparente ? 🙁
You need to login in order to like this post: click here