Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Se trata de una taberna ubicada en lo mejorcico del precioso pueblo Rubielos de Mora, que no Mora de Rubielos. En el centro, en una plaza que retranquea junto a la carretera.
Tras pasear larga, calma y deliciosamente la localidad, y cargar productos comarcales en una tiendecica gourmet muy maja llamada La Alacena, para allá que fuimos a comer.
Agradable terraza y confortable interior rústico, como toca, pero con modernos toquecillos decorativos.
Además, venden productos (atentos a todo lo relativo al horno de leña) y vinos de la zona, que tienen dispuestos con gracia, dándole un aire simpático.
La oferta gastronómica es variada, de todo un poco: bocatas, tostadas, picoteo, menú del día (18’90 €).
Nosotros pedimos un par de cositas de la carta de picoteo y compartimos dos menús, quedando así de macanuda nuestra comanda:
—————
• Bravas con mahonesa de huevo frito y trufa
• Gambas gabardina
• Migas del pastor con huevo, embutido y trufa
• Alubias en su jugo con morro, jamón y callos
• Bacaladitos en tempura de garbanzos con ensalada de frutos secos
• Albóndigas caseras con patatas a la trufa y verduras
• Brownie de zanahoria
• Tarta de queso
—————
Mu pero que mu bien comimos, maño. Cocina casera muy apegada a la tierra, con la trufa aderezando varios platos.
Destacar, por su ingenio, esa mayonesa de huevo frito (y trufa) con la que alegró las bravas, y, por su consistente redondez, esas alubias, finas, finas, con jamón, morro y callos, vaya guisote guapo.
Fantástico el pan, de horno de leña, nos gustó tanto que nos llevamos cocas y otras cosicas de las que vendían.
Y tampoco bebimos nada mal. Comenzamos con una interesante cerveza Keler Donostia 1872, seguimos con un espumoso cariñenense, Care Brut Garnacha blanca, y rematamos con un tinto del Somontano, Bestué garnacha 2023.
Muy recomendable.
You need to login in order to like this post: click here
¡ Ondia, bacaladitos ! En ocasiones llego a pensar que sólo los conozco yo 😇
You need to login in order to like this post: click here
😋
You need to login in order to like this post: click here
Por cierto, en Zaragoza se les conocía mucho más por el nombre de “lirios” y también “bacaladillas”.
“Bacaladito” no se usa por allá por mi tierra.
Y “perlas”!!! Ahora me viene a la cabeza derrepronto!!! Juer, qué recuerdos esto de “perlas”…
You need to login in order to like this post: click here
Eso de “perlas” ¿es otro nombre para los bacaladitos?
You need to login in order to like this post: click here
Sip!
Bacaladitos, bacaladillas, lirios, perlas…
You need to login in order to like this post: click here
Nunca había visto eso de “perlas” 🤗
You need to login in order to like this post: click here
Mira, de Pescaderías Coruñesas, mi web de confianza para temas de pescado
———-
“Bacaladilla o lirio:
También conocido como Abril, Bacalá, Bacaladitos o Perlita. Es un pescado blanco y de agua salada. Es de la familia de los gádidos como el bacalao. Habita entre los 100 y 3.000 m, aunque lo común es encontrarlos a 200 o 400 m de profundidad.”
———-
En mi casa, “perlita” nunca, “perla” (o “perlicas”, pero como diminutivo cariñoso, me parece oír a mi madre “hoy os voy a hacer para cenar unas perlicas”, en mi casa siempre eran para cenar, no recuerdo haberlas comido nunca a mediodía).
You need to login in order to like this post: click here
“Abril” 😍😍
Curioso. En mi infancia los bacaladitos sí caían para comer, si bien, los boquerones, para cenar 🤷
You need to login in order to like this post: click here
Uy, lo he intentado, pero no. Mira que pescado que veo en la pescadería que se sale del lubina/dorada/pseudomerluza/salmón que satura toda las pescaderías madrileña, pescado que pruebo. Este es de los que no. O al menos no he sabido buscar su preparación idónea.
You need to login in order to like this post: click here
Es sosaina hasta el extremo este pececillo 😅 Puedes probar a ver qué tal en adobo, como el cazón. O al horno con ajo y limón: https://elpais.com/gastronomia/recetas/2019/01/30/receta/1548858389_416364.html
You need to login in order to like this post: click here
No me gusta el cazón adobado. Al horno y con limón lo probé. Meh, ni fu ni fa. Es una pena, porque es un pescado barato, pero bueno, hay más.
You need to login in order to like this post: click here
De hecho creo que fue esa receta la que hice.
You need to login in order to like this post: click here
Uy, y de relleno en espinagada mallorquina; que me acabo de acordar 😇😋
You need to login in order to like this post: click here
Ahí te lo compro, pero me temo que tendrás que hacer tú las espinagadas, porque si no, me va a costar más el collar que el perro.
You need to login in order to like this post: click here
No me seas calandria, que esa masa ni se fermenta 😜
You need to login in order to like this post: click here
Habrá que ir. El pueblo es precioso.
You need to login in order to like this post: click here
Siiii!!! 🙂
You need to login in order to like this post: click here