Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Pensamiento en voz (letra) alta: Cada vez es más trabajera lo de comprar maceración carbónica.
… pero oye, a lo que estamos. Que este vino, de la cosecha precedente, sólo te das cuenta si miras la etiqueta, porque está de lo más saltarín. Arranca con el habitual ataque nasal de “chuches”, pero si lo dejas reposar a su rollo pasa a ser un vino joven de lo más jacarandoso.
Otro pensamiento en voz (letra) alta: Debiera beber más vinos de Abel Mendoza 🤔
You need to login in order to like this post: click here
Oño, se me había pasado esta reseña.
Oye, es cierto, la maceración carbónica ya no se estila, no? Hubo una época hace como 15 años que era “lo más”.
You need to login in order to like this post: click here
Ando algo perdido en modas, que soy un señor mayor, si bien aunque quizá la maceración carbónica (MC para los millenials y posteriores) no fuera “lo más”, si charrábamos más de ellos. Ahora… pues no sé. Pero sí veo que me resulta más complicado encontrarlos, comprarlos; que si la tienda es física (cuidao millenials, y posteriores, con eso de hablar en persona con personas, no sea que os de un parreque) les resulta extraño el asunto MC.
You need to login in order to like this post: click here
Sí fue lo más, sí, hubo un par de años por ahí por el 2001-2002 (lo recuerdo porque fue cuando hice mi primer y único curso de cata, que duró como tres meses), que no se hablaba de otra cosa en “los ambientes”.
Y ahora, ni se escucha ni se lee en las etiquetas
You need to login in order to like this post: click here
El otro día, estando en Santiago en un bar de vinos que no conocía, tenían Primero 2024, el de Fariña. No suelo beber vinos de Toro, ni vinos tan jóvenes, y en Galicia suelo beber vinos locales, pero me hizo gracia, precisamente por lo que comentas. Hacía muchísimo que no bebía un vino de maceración carbónica.
You need to login in order to like this post: click here